Descubre el mole chiapaneco: Una tradición del sureste mexicano
El mole, cuyo nombre deriva del náhuatl “molli” que significa salsa o mezcla, es una salsa espesa elaborada con una combinación única de chiles, especias y, en ocasiones, chocolate.

En los impresionantes paisajes del sureste mexicano, entre montañas y selvas tropicales, se encuentra una joya culinaria que cautiva con sus aromas y sabores: el mole chiapaneco. Este platillo emblemático de Chiapas representa una tradición arraigada en la historia y cultura del estado, destacándose por su complejidad de sabores y el meticuloso método de preparación que requiere.
La gastronomía mexicana es un universo de sabores que seduce paladares alrededor del mundo. Aunque el mole de estados como Puebla y Oaxaca es reconocido, el mole chiapaneco tiene mucho que ofrecer. Pero, ¿qué hace único al mole chiapaneco?
Ingredientes y preparación
El mole, cuyo nombre deriva del náhuatl “molli” que significa salsa o mezcla, es una salsa espesa elaborada con una combinación única de chiles, especias y, en ocasiones, chocolate. El mole chiapaneco se distingue por la utilización de ingredientes locales como el plátano macho y hierbas aromáticas de la región.
Características del Mole Chiapaneco
- Notas dulces: El mole chiapaneco más conocido sobresale por sus notas dulces predominantes.
- Chiles y especias: Las notas picantes provienen no solo de los chiles, sino también de las especias utilizadas.
- Pepitas tostadas: Aportan textura y aroma a la salsa.
- Pan de yema: Utilizado para lograr una consistencia ligeramente espesa y tersa, aportando un toque extra de dulzor.
Proteínas en el Mole Chiapaneco
Para acompañar el mole chiapaneco, se prefiere el guajolote debido a su mayor contenido de grasa en comparación con el pollo, lo que añade una riqueza adicional al platillo. Sin embargo, el pollo también es una opción válida y popular en todo México.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los alimentos con más proteína?
El mole chiapaneco no se limita a una sola receta; es un viaje culinario que permite conocer la cocina tradicional de Chiapas directamente de los locales. Estas recetas, a menudo transmitidas de generación en generación dentro de las familias chiapanecas, mantienen viva la autenticidad y tradición en cada bocado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Presunto acosador de menor en escuela de Chiapas cae tras casi un año prófugo
Expresidente ganadero cae por venta ilegal de aretes: usó nombre ajeno para lucrar con ganado en Chiapas
Cae en flagrancia transportista con más de 3,000 tablas de pino sin permiso: lo acusan de ecocidio
Capturan a presunto acosador de menor en Chiapas: Fiscalía ejecuta orden judicial