Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos /

Sudores Nocturnos: Causas, síntomas y soluciones para un sueño reparador

Identificar y abordar la hiperhidrosis nocturna puede mejorar significativamente la calidad del sueño y la salud general

Consejos para poder dormir

CIUDAD DE MÉXICO.- Los sudores nocturnos, o hiperhidrosis nocturna, son episodios de sudoración excesiva durante el sueño que pueden empapar la ropa de dormir y las sábanas, perturbando el descanso nocturno. Este fenómeno, aunque común, puede indicar la presencia de afecciones o enfermedades subyacentes que necesitan atención.

Los sudores nocturnos suelen asociarse con una variedad de condiciones médicas, incluyendo alteraciones del sistema endocrino, enfermedades cardiorrespiratorias, metabólicas e incluso ciertos tipos de tumores.

Además de la sudoración excesiva, las personas afectadas pueden experimentar otros síntomas como fiebre, pérdida de peso, dolor localizado, tos y diarrea.

Una de las consecuencias más notables de la hiperhidrosis nocturna es el insomnio y otros problemas relacionados con el sueño, que pueden impactar negativamente en la calidad de vida y el bienestar general.

De acuerdo al medio UNO TV, la mejor manera de hacer frente a los sudores nocturnos y mejorar la calidad del sueño, es seguir las recomendaciones de los expertos.

  • Ventilar bien la habitación antes de dormir
  • Usar ropa de dormir ligera y transpirable
  • Evitar el consumo de alcohol, café, tabaco y alimentos picantes antes de acostarse.
  • Reducir el estrés
  • Refrescarse con agua fría

Identificar y tratar las causas subyacentes de los sudores nocturnos es crucial para recuperar un sueño reparador y mejorar la salud general. Si los sudores nocturnos persisten, es importante consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuado.