Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Altas temperaturas

Ola de calor: Qué comer y qué evitar según la UNAM

Consejos para una alimentación segura y saludable en épocas de altas temperaturas

Se espera mucho calor en México.

CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitieron una serie de advertencias sobre los riesgos asociados con la ingesta de ciertos alimentos durante una ola de calor.

Según la UNAM, las altas temperaturas pueden acelerar la descomposición de los alimentos, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades alimentarias. Por lo tanto, es crucial prestar especial atención a la frescura y refrigeración de los alimentos para evitar problemas de salud.

Entre los alimentos que se recomienda evitar se encuentran los mariscos y la carne, debido a su sensibilidad al calor y su propensión a estropearse rápidamente si no se refrigeran adecuadamente. Asimismo, se aconseja abstenerse de consumir alimentos picantes y salados, ya que pueden aumentar la temperatura corporal y contribuir a la deshidratación.

Además, se insta a limitar el consumo de bebidas con cafeína o alcohol, ya que tienen un efecto deshidratante en el cuerpo. En su lugar, se sugiere optar por agua, jugos naturales o bebidas isotónicas para mantenerse hidratado.

Los expertos también advierten sobre los riesgos asociados con los alimentos procesados, que suelen contener altos niveles de sodio, azúcares añadidos y conservantes. Se recomienda preferir alimentos frescos y naturales siempre que sea posible, y prestar atención a la consistencia y el olor de los alimentos para evitar malestares.

Ante cualquier malestar, se aconseja buscar atención médica de inmediato, especialmente debido a la posibilidad de deshidratación en estas condiciones climáticas extremas.

Con información de Milenio.

En esta nota