Estudio revela riesgos de cirugía en adultos mayores de 65 años
La decisión de someterse a una cirugía de emergencia es un momento cargado de ansiedad, especialmente para personas mayores de 65 años

La decisión de someterse a una cirugía de emergencia es un momento cargado de ansiedad, especialmente para personas mayores de 65 años. Un nuevo estudio del Colegio Americano de Cirujanos arroja luz sobre quiénes enfrentan mayores riesgos y qué procedimientos quirúrgicos podrían resultar más problemáticos en este grupo demográfico.
El estudio, que analizó datos de más de 57 mil pacientes mayores de 65 años, consideró dos factores cruciales: la fragilidad del paciente antes del procedimiento y el nivel de riesgo de la cirugía. Según los investigadores, no posponer cirugías necesarias es fundamental, ya que las operaciones de emergencia conllevan el mayor riesgo de complicaciones y mortalidad.
Los resultados mostraron diferencias significativas en las tasas de mortalidad y complicaciones entre procedimientos de alto y bajo riesgo, independientemente del nivel de fragilidad del paciente. Cirugías como apendicectomías o extracción de cálculos biliares se clasificaron como de bajo riesgo, mientras que procedimientos como cirugía de colon o reparación de úlceras perforadas se consideraron de alto riesgo.
Te puede interesar: Experta revela cómo reponer el colágeno perdido
¿Cómo reducir complicaciones?
Sin embargo, el riesgo de complicaciones y muerte pareció estar más relacionado con el tipo de procedimiento que con la fragilidad del paciente. Incluso pacientes no frágiles sometidos a cirugías de alto riesgo presentaron tasas de mortalidad mucho más altas que aquellos frágiles que se sometieron a procedimientos de bajo riesgo.
Los investigadores resaltan la tendencia de muchos adultos mayores a posponer cirugías hasta que se vuelven emergencias, aumentando así el riesgo de complicaciones y mortalidad. Por ello, enfatizan la importancia de abordar los problemas de salud de manera oportuna.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué le pasó a Regina Murguía, de JNS? La cantante fue operada de emergencia por un pólipo en el colon
Itzamara, la recién nacida colombiana que llevaba en su vientre a un feto, conocido como el extraño caso de “Fetus in fetu”
Inaugura presidenta del DIF Sonora primer centro público de asistencia social para personas mayores
DIF Lomas Taurinas, un refugio para adultos mayores