El estudio Metro-Goldwyn-Mayer cumple cien años
Aunque el legado de MGM sigue siendo relevante su futuro es incierto en una industria en constante evolución.

Los Ángeles.- El estudio Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) fue fundamental en definir Hollywood ante el mundo como una industria de superproducciones y estrellas, desde musicales como ‘Singin’ in the Rain’ hasta filmes históricos como ‘Ben-Hur’.
Su legado, simbolizado por el icónico rugido de un león, perdura en una industria en constante cambio y con un futuro incierto.

La historia de MGM comenzó en 1924 cuando Marcus Loew, propietario de Loew’s Theatres, unió Metro Pictures, Goldwyn Pictures y Louis B. Mayer Pictures para formar MGM, con el objetivo de producir películas de calidad para sus salas de cine.
Bajo la dirección de Louis B. Mayer y con Irving Thalberg como jefe de producción, MGM se convirtió en el estudio más prestigioso de Hollywood, conciliando producción y distribución.
Te puede interesar: En Cannes 2024 contará algunos de los grandes del cine: Francis Ford Coppola, George Lucas y Yorgos Lanthimos
Cambia concepto
En 1925, MGM estrenó películas como ‘The Big Parade’ y ‘Ben-Hur’, cambiando el concepto de producción cinematográfica con su magnitud y calidad. El estudio innovó con el technicolor y la sincronización de imágenes y sonido, marcando pautas en la industria.
El “star-system” de MGM mantuvo a estrellas como Clark Gable, Judy Garland y Greta Garbo, perpetuando el glamour de la Época Dorada de Hollywood.

Sin embargo, el declive llegó con cambios en las leyes antimonopolio y el auge de la televisión, afectando los recursos de los estudios y su capacidad de financiar proyectos.
Se asocia
Tras la adquisición por parte de Kirk Kerkorian en 1969, MGM perdió su estatus como gran estudio de Hollywood y se asoció con hoteles en Las Vegas.
A lo largo de varios cambios de propietarios y una bancarrota en 2010, MGM finalmente fue adquirido por Amazon en 2022, conservando un valioso catálogo de películas y premios Óscar.
Aunque el legado de MGM sigue siendo relevante para cineastas contemporáneos, su futuro es incierto en una industria en constante evolución. La exposición ‘Meet The Stars: 100 Years of MGM Studios and the Golden Age of Hollywood’ rinde homenaje a esta historia a través de objetos personales y vestuarios de las estrellas de la época dorada de MGM.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Anuncian segunda función de cine relajado para población con neurodivergencia
Lo mejor de Max este viernes 13 de junio: las cintas más populares
Lo más visto de películas en Amazon Prime al 13 de junio de 2025: lo que no te puedes perder
Últimas novedades de películas en Netflix al 13 de junio de 2025: lo que no te puedes perder