Y esa gripa... ¿por qué es?
Tan pronto la nariz escurra, la garganta se cierre y los estornudos no den tregua, no faltará quien corra a buscar en el botiquín de casa aquellos medicamentos que sobraron tras el último resfriado.

Por más apremiante que sea aliviar esos y otros malestares típicos de las infecciones respiratorias, identificar el patógeno específico responsable del contagio en turno es indispensable para saber cómo erradicarlo.
“Si nosotros nos automedicamos, pues no sabemos exactamente qué estamos atacando. Es como tirar balazos a ciegas”, ilustra en entrevista telefónica Alejandro Rocha García, jefe corporativo de Laboratorio para Hospitales MAC.
“En esta temporada de cambios de temperatura y de frío en general, ante cualquier síntoma parecido a una gripe lo primero que debemos de hacer es acudir al médico para que nos diagnostique de la mejor manera, y pues obviamente nosotros tener un tratamiento dirigido”, agrega el biólogo y maestro en neurobiología.
Al automedicarse, expone Rocha García, se corre el riesgo de tomar antibióticos, medicamentos diseñados para combatir infecciones causadas por bacterias, cuando quizás lo necesario sería un antiviral.
“Y uno de los efectos adversos de tomar el medicamento que no es el adecuado, simple y sencillamente, es que estamos atacando también a nuestro pobre hígado y a nuestros pobres riñones; los estamos haciendo trabajar para algo que no nos va a dar un beneficio contra la infección que tenemos”, advierte el especialista.
Cómo prevenir...
Algunas recomendaciones para protegerte de los virus respiratorios, incluida la influenza, el Covid-19 y el virus respiratorio sincicial:
VUELVE A LO BÁSICO
Lavarse las manos sigue siendo crucial para reducir la propagación de infecciones virales. Tómate tu tiempo. Se recomienda contar hasta 20, lentamente, mientras te lavas.
Utiliza desinfectante para manos con 60% de alcohol cuando no tengas acceso a agua y jabón.
Usa cubre bocas en áreas concurridas y aumenta la ventilación en el trabajo y el hogar.
NO ES TARDE PARA VACUNARSE
Aún es tiempo de aplicarse la vacuna contra el Covid y la influenza.
Es recomendable que las personas de 60 años o más reciban la vacuna contra el VRS, que también se recomienda durante el embarazo para prevenir el VRS en los bebés.
SI TIENES NIÑOS EN CASA
Los niños pequeños parecen contraer todos los gérmenes que circulan por ahí.
En esta época del año, los niños están en espacios cerrados con otros niños y tocan los mismos juguetes y superficies.
Algunos no han aprendido a taparse la boca al toser y no han estado expuestos a muchas enfermedades, por lo que su sistema inmunitario todavía está en desarrollo.
Es importante cuidarse a sí mismo si se es padre o cuidador de niños pequeños.
Si tu bebé está enfermo: es buena idea tener gotas de solución salina y un aspirador nasal infantil en casa. Se pueden usar para eliminar la mucosidad de sus fosas nasales.
HAZ UNA PRUEBA
Ante síntomas, una prueba oportuna puede ayudar a determinar si es Covid-19 o influenza.
Es importante saber si necesitas alguno de los medicamentos que pueden ayudar a prevenir enfermedades graves: Paxlovid para Covid-19 y Tamiflu para la influenza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí