Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Gastronomía Sonorense

Origen de la Machaca

Este platillo recibe su nombre debido a su proceso de elaboración: la carne seca es golpeada y triturada hasta alcanzar la textura deseada.

Origen de la Machaca

SONORA.- La machaca, un tesoro culinario arraigado en la tradición gastronómica del norte de México, se erige como un emblema de sabor y técnica ancestral. Este platillo, elaborado a base de carne seca de res o venado, se distingue por su proceso de preparación único y sus múltiples variantes regionales que lo convierten en un verdadero manjar para los paladares más exigentes.

Originaria especialmente de Chihuahua, donde su legado es venerado con devoción, la machaca se ha ganado un lugar privilegiado en la mesa de los mexicanos, siendo apreciada no solo por su exquisito sabor, sino también por su historia y arraigo cultural.

Una de las curiosidades que rodean a este plato es su nombre, que proviene del proceso de elaboración: la carne seca es golpeada y triturada hasta alcanzar la textura deseada. Este ritual culinario, transmitido de generación en generación, otorga a la machaca su característica distintiva y su delicioso sabor.

Además de su rica historia, la machaca cuenta con una versatilidad gastronómica sin igual. Desde los clásicos tacos y burritos hasta elaboradas cazuelas y omelettes, los chefs del norte mexicano despliegan su creatividad para ofrecer una amplia gama de platillos que celebran la esencia de este ingrediente único.

Te puede interesar: Origen del champurrado

La influencia de la machaca trasciende fronteras, siendo admirada y disfrutada en todo el país. Su presencia en eventos culinarios y festivales, como la Feria del Machacado en Nuevo León, demuestra su relevancia en la escena gastronómica nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados