Día Internacional del Gato: Datos curiosos que no conocías de tu mascota
Este 20 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Gato, una jornada dedicada a crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 20 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Gato, una jornada dedicada a crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas y a celebrar la singularidad de estos cautivadores animales.
El gato, es el único animal que celebra su día tres veces al año. Además de hoy, el 8 de agosto y el 29 de octubre son otras dos fechas en las que se rinde tributo a estos felinos tan especiales.
El origen de esta peculiar celebración se remonta a un gato muy influyente llamado Socks (Calcetines), quien fuera el compañero felino del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Desde 1993, Socks vivió en la Casa Blanca, donde se convirtió en una presencia habitual en los actos públicos del presidente, ganando popularidad tanto en su país como en el resto del mundo. Su imagen en la sala presidencial durante las conferencias de prensa lo convirtió en una figura entrañable para muchos.
Sin embargo, la vida de Socks estuvo marcada por la tragedia cuando le diagnosticaron cáncer, y sus dueños tomaron la difícil decisión de despedirse de él mediante la eutanasia, precisamente el 20 de febrero de 2009.
Te puede interesar: ¿Por qué los gatos tienen bigotes? Explora la fascinante razón detrás de esta característica felina
Más allá de estas historias particulares, los gatos poseen una serie de características que los convierten en animales verdaderamente sorprendentes:
1. La nariz de cada gato es como su huella dactilar: No existen dos gatos con los mismos patrones en su nariz. Cada uno tiene una nariz única, comparable a una huella dactilar.
2. Los gatos utilizan su maullido para comunicarse con los humanos: Contrariamente a la creencia popular, cuando un gato maúlla, lo hace principalmente para comunicarse con los humanos, no con otros gatos. De hecho, su maullido puede variar dependiendo de con quién estén interactuando.
3. Los gatos pasan un tercio de su tiempo lamiéndose: Esta actividad no solo los mantiene limpios, sino que también contribuye a mantener su piel y pelo sanos, regular su temperatura corporal y mejorar la circulación sanguínea.
4. Algunos sufren ansiedad por separación: A pesar de su reputación de independientes, muchos gatos muestran signos de ansiedad cuando se separan de las personas con las que han desarrollado un fuerte vínculo.
5. Tienen la capacidad de oler con la boca: Los gatos cuentan con una glándula en la parte superior de su boca que les permite oler con gran detalle. Cuando abren mucho la boca, parecen estar sonriendo, pero en realidad están utilizando este mecanismo para percibir olores con mayor precisión.
En este Día Internacional del Gato, tomemos un momento para apreciar la belleza y la singularidad de estos maravillosos compañeros felinos que comparten con nosotros el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fundación Ladridos llama a participar en recolección de alimento; conoce cómo ayudan a perros y gatos
Felinos fantásticos en la ficción: te presentamos una lista con los gatos más queridos del cine y la televisión
Influencer construye una estación de metro exclusiva para sus gatos y se vuelve viral
“Le queda hermoso a la nieta”: joven muestra cómo su madre guardó el vestido de su bautismo para sus futuros nietos, pero terminó poniéndoselo a la mascota de su hija ante la falta de nietos