Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Olores corporales

Estudio demuestra que ciertas enfermedades pueden ser detectadas por su olor

Estudios realizados por diversas universidades han logrado identificar ciertos olores corporales asociados a enfermedades específicas

Estudio demuestra que ciertas enfermedades pueden ser detectadas por su olor

CIUDAD DE MÉXICO.- Es bien conocido que todos emitimos olores corporales, siendo la mayoría de ellos atribuibles a las glándulas sudoríparas. Sin embargo, algunos olores pueden tener raíces más profundas, revelando no solo información sobre nuestro estilo de vida, edad y dieta, sino también señales de posibles problemas de salud.

La farmacóloga Maider Zubelzu, de la Universidad del País Vasco, destaca que nuestros cuerpos liberan constantemente sustancias volátiles al aire que respiramos, a través del aliento, sudoración y otras excreciones.

La variabilidad en el aroma de estas sustancias puede indicar alteraciones en el organismo, incluso la presencia de enfermedades.

Foto | Archivo

¿Qué tipo de enfermedades pueden desprender olor?

Estudios realizados por diversas universidades han logrado identificar ciertos olores corporales asociados a enfermedades específicas, sirviendo como alarmas tempranas para la adopción de medidas preventivas.

Te puede interesar: ¿Cómo quitar la comezón por frío y a qué se debe?

Según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, el aliento humano puede proporcionar valiosa información sobre la salud general debido a que los compuestos gaseosos en el aliento se desplazan desde los órganos a través del torrente sanguíneo hacia los pulmones.

Un ejemplo destacado es el olor a fruta o manzanas fermentadas en el aliento de personas con diabetes no controlada, según la misma fuente. De manera similar, problemas renales pueden manifestarse a través de un distintivo aroma a amoníaco en el aliento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados