Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Desayunar avena

5 beneficios de comer avena al despertar

La avena, rica en nutrientes esenciales como vitaminas B y minerales, también se destaca por su capacidad para reducir los niveles de colesterol, convirtiéndola en una opción inteligente para comenzar el día con vitalidad y bienestar.

5 beneficios de comer avena al despertar

CIUDAD DE MÉXICO.- La avena, reconocida por su versatilidad y valor nutricional, emerge como una elección de desayuno saludable y beneficioso. Al incorporarla en la primera comida del día, no solo se satisface el apetito, sino que se aprovechan sus carbohidratos complejos para una liberación sostenible de energía y la fibra que contribuye a la saciedad y la salud digestiva. La avena, rica en nutrientes esenciales como vitaminas B y minerales, también se destaca por su capacidad para reducir los niveles de colesterol, convirtiéndola en una opción inteligente para comenzar el día con vitalidad y bienestar.

Comer avena al despertar puede proporcionar varios beneficios para la salud. Aquí hay cinco de ellos:

  1. Fuente de energía sostenible: La avena es rica en carbohidratos complejos, que se descomponen lentamente en azúcares simples. Esto proporciona una liberación gradual de energía a lo largo de la mañana, ayudando a mantener niveles de energía estables y evitando picos y caídas de azúcar en sangre.
  2. Alto contenido de fibra: La avena es una excelente fuente de fibra, tanto soluble como insoluble. La fibra ayuda a mantener la saciedad, controla el apetito y promueve una digestión saludable. Además, la fibra soluble puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
  3. Regulación del azúcar en sangre: La avena tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que libera glucosa en el torrente sanguíneo de manera gradual. Esto puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiando a personas con diabetes o aquellas que buscan mantener niveles de energía estables.
  4. Aporte de nutrientes esenciales: La avena es rica en nutrientes como vitaminas del grupo B, magnesio, fósforo y manganeso. Estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo y pueden contribuir a una buena salud cardiovascular, ósea y muscular.
  5. Reducción del riesgo cardiovascular: Los beta-glucanos presentes en la avena han demostrado tener efectos positivos en la salud cardiovascular. Pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y mejorar la salud del corazón, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar: Mitiga el dolor de cabeza por estrés con este fruto seco rico en Vitamina D

Es importante tener en cuenta que la forma en que se prepara la avena y los ingredientes adicionales pueden afectar estos beneficios. Optar por avena integral y agregar frutas, frutos secos o semillas puede aumentar aún más el valor nutricional de esta opción de desayuno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados