El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Alimentos

5 alimentos que te harán más inteligente

Seguir un patrón dietético saludable que incluya frutas, verduras, legumbres y granos enteros puede ser clave para optimizar la capacidad intelectual

CIUDAD DE MÉXICO.- Según la Escuela de Medicina de Harvard, mantener una dieta saludable no solo beneficia al corazón, sino que también mejora el rendimiento cerebral. Aunque no hay un alimento milagroso que garantice un cerebro agudo con el paso de los años, seguir un patrón dietético saludable que incluya frutas, verduras, legumbres y granos enteros puede ser clave para optimizar la capacidad intelectual, según una publicación de la HMS.

  1. Vegetales de Hoja Verde: Las verduras de hojas verdes, como espinacas, coles y brócoli, son ricas en nutrientes esenciales para el cerebro, como la vitamina K, la luteína, el ácido fólico y el betacaroteno. Estudios sugieren que estos alimentos vegetales pueden contribuir a retrasar el deterioro cognitivo.
  2. Pescados Grasos: Los pescados grasos son fuentes abundantes de ácidos grasos omega-3 y grasas insaturadas. La recomendación de la HMS es consumir pescado al menos dos veces por semana, priorizando variedades con bajo contenido de mercurio.
  3. Bayas: Las bayas, gracias a los flavonoides, pigmentos naturales que les dan sus colores vibrantes, pueden ayudar a mejorar la memoria. Integrarlas en tu dieta diaria puede ser una opción deliciosa y beneficiosa para tu capacidad intelectual.
  4. Té y Café: Un estudio de 2014 publicado en The Journal of Nutrition señaló que los participantes con un mayor consumo de cafeína obtuvieron mejores resultados en las pruebas de función mental. Además, la Universidad Johns Hopkins sugiere que la cafeína puede contribuir a consolidar nuevos recuerdos.
  5. Nueces: Las nueces son recomendadas por su contenido de proteínas y grasas saludables, y se asocian con la mejora de la memoria. Contienen ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de ácido graso omega-3 vinculado a una presión arterial más baja y arterias más limpias.

Te puede interesar: Descubre esta receta sencilla de caldo de ajo para combatir el resfriado

Integrar estos alimentos en tu dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para promover la salud cerebral y mantener un rendimiento intelectual óptimo a lo largo del tiempo. La Escuela de Medicina de Harvard respalda estos consejos basados en investigaciones que sugieren que lo que es bueno para el corazón también es bueno para el cerebro.

Temas relacionados