¿Qué fue de Mónica Murillo, la famosa chica emo de Metroflog?
De ícono emo a exitosa influencer y emprendedora
Hermosillo, Sonora.- Mónica Murillo fue una de las figuras más populares de Metroflog, la red social que arrasó a finales de los 2000 entre los jóvenes emos. Su estilo rosa, sus presuntos ojos verdes y su figura curvilínea la convirtieron en la novia imaginaria de miles de usuarios que se enamoraron de sus fotos.
Sin embargo, la vida de Mónica Murillo ha cambiado mucho desde entonces.
Así luce Mónica Murillo, la chica emo que conquistó a miles en Metroflog
La ex emo ahora es una influencer fitness que comparte sus rutinas de ejercicio, sus consejos de moda y belleza, y sus viajes por el mundo en Instagram y TikTok, donde tiene más de un millón de seguidores.
Además, Murillo es licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora y tiene su propia marca de ropa para dormir y pijamas llamada Malazanta. En una entrevista compartida por el medio La Razon, la joven de 32 años reveló que nunca le gustó ser famosa en Metroflog y que muchas personas se hicieron pasar por ella.
Murillo también confesó que ser influencer antes de que existiera ese término era muy difícil, ya que no había forma de monetizar las redes sociales. “Yo sí lo veía como: ‘ay no, ya no quiero esto’, me gusta todo lo del medio, pero no quería que la gente me viera o hablara de mí”, expresó.
En aquel entonces las redes sociales no eran monetizables. A mí me gustaban las fotos y llegué a hacer muchas fotografías locales, para boutiques y me pagan de ahí, del trabajo que hacía, pero yo creo que era porque me veían en las redes”, agregó.
La conmemoración del Día Internacional del Emo tiene lugar hoy, 19 de diciembre. Esta festividad, que se celebra cada año en la misma fecha, no tiene un origen específico, aunque se cree que fue instaurada por los propios seguidores de la subcultura alrededor del año 2000.
El término "Emo" proviene de la combinación de "emotional" (emocional en inglés) y "hardcore", denominando así a un género musical dentro del rock que pone énfasis en lo emocional, aspecto que se refleja claramente en sus letras. Dicho estilo musical emo se reconoce en bandas como Sunny Day Real Estate, Jimmy Eat World, Dashboard Confessional y My Chemical Romance, entre otras.
Tal vez te interese: Día Internacional del Emo: Origen de esta subcultura urbana y su gran influencia en México