Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Perros

Así puedes mantener limpio a tu perro sin necesidad de bañarlo tan seguido

La frecuencia con la que se debe bañar un perro es una preocupación muy común por los posibles daños que puede sufrir; sin embargo, también existen métodos para mantenerlo limpio sin necesidad de bañarlo tan seguido. 

La presencia de perros en la vida humana adquiere una importancia significativa, considerando los diversos roles que desempeñan, desde ofrecer protección hasta brindar amor y asistencia.

Un aspecto crucial para el bienestar de estos animales es el cuidado diligente y la dedicación que se les debe dispensar, teniendo en cuenta sus necesidades y requisitos específicos de atención diaria.

Mantener a los perros en óptimas condiciones físicas y emocionales implica proporcionarles una alimentación adecuada, atención constante y baños regulares.

¿Con qué frecuencia se debe bañar un perro?

La incertidumbre acerca de si se debe bañar a los perros, cuándo hacerlo, el método correcto y los productos apropiados para evitar posibles daños o complicaciones de salud, es una inquietud común entre aquellos que comparten su vida con estos compañeros de cuatro patas.

Aunque la frecuencia de los baños no se compara con la necesidad humana, mantener limpio el pelaje de los perros es esencial para prevenir posibles enfermedades.

La decisión de cuándo bañar a un perro dependerá de factores como el tiempo que pasa al aire libre, problemas dermatológicos, tamaño, raza y tipo de pelaje.

Por lo general, un baño al mes se considera suficiente, aunque esta periodicidad puede ajustarse según las circunstancias individuales de cada can.

Consejos al momento de bañarlos

El lugar donde vive tu perro y sus hábitos diarios pueden ayudarte a establecer una frecuencia. El primer paso para bañar a un perro implica elegir el champú adecuado, ya que es fundamental evitar los champús para humanos, porque el pH de la piel de ellos es diferente a la nuestra.

Además de esto, existen otros métodos que también pueden ser utilizados con aquellos perros que le tienen miedo al agua:

  • Las toallitas higiénicas para mascotas son una opción ágil y económica, útiles para limpiar manchas superficiales sin aplicarlas cerca de los ojos y oídos del animal.
  • El cepillado regular también es primordial, aunque sea una vez cada dos días para mantener el pelaje saludable y libre de suciedad.
  • En ocasiones donde el baño no es viable, la limpieza en seco o el uso de talcos para perros pueden ser alternativas efectivas, ya que eliminan el exceso de grasa y olores indeseados, dejando el pelaje suave y con un agradable aroma. Su aplicación no tiene complejidad, debido a que se aplica sobre el pelaje, se deja actuar unos minutos y luego se cepilla para retirarlo.

Sin dudas, cuidar la higiene de nuestras mascotas va más allá del baño regular, involucra prácticas que garantizan su bienestar y comodidad en el día a día.

Te puede interesar: Consejos para cuidar a tu mascota durante la pirotecnia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados