Consejos para mantener un suelo saludable
El 95% de los alimentos provienen del suelo.
Tijuana BC.- Cada 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo, con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia de mantener un suelo sano.
Esta conmemoración busca incentivar a una preocupación por el cuidado y conservación del suelo en materia de agricultura y en cualquier interacción con el recurso.
Si bien, el cuidado del suelo implica distintas prácticas y técnicas que pueden mantener la salud y calidad del suelo.
Consejos para mantener el suelo sano
Para mantenerlo de esa forma es crucial promover el crecimiento de plantas sostenibles y fuertes para una mejor conservación del medio ambiente, es por ello que aquí se recomiendan algunas prácticas para preservar su salud.
Rotación de cultivos: rotar cultivos ayuda a prevenir acumulación de plagas y enfermedades del suelo.
Materia orgánica: la incorporación de materia orgánica mejora la estructura del suelo y aumenta su retención de agua.
Evitar exceso de labranza: Labrar demasiado puede dañar la estructura del suelo y afectar en la cantidad de materia orgánica.
Mantener aireación: la aireación del suelo es fundamental para facilitar el paso de gases y crecimiento de raíces.
Monitorear pH: Para un entorno óptimo para las raíces de las plantas, se debe optar por un monitoreo del pH del suelo.
Controlar erosión: las coberturas vegetales y métodos de conservación prevén la erosión del suelo y la pérdida de nutrientes.
Gestión del agua: Evitar el exceso de riego puede prevenir la compactación del suelo y problemas de drenaje.
Abonos orgánicos y fertilizantes equilibrados: la aplicación de fertilizantes con nutrientes esenciales pueden ayudar a la conservación del suelo.
Promover la biodiversidad: Fomenta la presencia de organismos beneficiosos, como lombrices y bacterias, que contribuyen a la salud del suelo.
De esta forma se puede conseguir mantener un suelo sano que propiece un buen ambiente para el crecimiento de plantas sostenibles.