Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Paternidad

¿Qué es la coparentalidad? La tendencia de ser padres sin ser pareja

Es donde dos personas comparten la responsabilidad parental sin necesariamente estar en una relación romántica o matrimonia

CIUDAD DE MÉXICO.- La coparentalidad es un enfoque valioso y cada vez más reconocido en la crianza de los hijos, donde dos personas comparten la responsabilidad parental sin necesariamente estar en una relación romántica o matrimonial. Este modelo de crianza se ha vuelto más relevante en la sociedad moderna, donde las dinámicas familiares pueden ser diversas y complejas.

¿Qué implica la coparentalidad?

En la coparentalidad, los padres trabajan juntos para criar a sus hijos, incluso si viven en hogares separados. La colaboración se extiende a la toma de decisiones cruciales relacionadas con la educación, la salud y otros aspectos importantes en la vida de los niños. Aunque la relación entre los padres puede haber cambiado, su compromiso compartido hacia el bienestar de los hijos sigue siendo prioritario.

Principios clave de la coparentalidad:

  • Comunicación abierta: La clave del éxito en la coparentalidad radica en la comunicación efectiva. Los padres deben ser capaces de discutir abierta y honestamente sobre las necesidades y preocupaciones de sus hijos.
  • Respeto mutuo: A pesar de la separación o la falta de una relación romántica, es esencial que los padres mantengan un respeto mutuo. Esto proporciona un entorno estable y seguro para los hijos.
  • Compromiso compartido: La coparentalidad implica un compromiso continuo con la crianza de los hijos. Los padres deben colaborar en la establecimiento de normas, valores y objetivos para brindar a sus hijos un entorno coherente.

Beneficios de la coparentalidad:

  • Bienestar emocional de los hijos: La presencia continua y la colaboración de ambos padres contribuyen al bienestar emocional y psicológico de los hijos.
  • Estabilidad: A través de la coparentalidad, se puede lograr una mayor estabilidad en la vida de los hijos al mantener conexiones significativas con ambos padres.
  • Flexibilidad: La flexibilidad en los arreglos de coparentalidad permite adaptarse a las cambiantes necesidades de los hijos a lo largo del tiempo.

A través de la coparentalidad, se puede lograr una mayor estabilidad en la vida de los hijos al mantener conexiones significativas con ambos padres.

Te puede interesar: Siete formas de decirle a tu perro que lo amas

La coparentalidad es una forma de crianza que pone de relieve la importancia de la colaboración y el compromiso en la crianza de los hijos. Aunque puede presentar desafíos, cuando se aborda con respeto y comunicación efectiva, puede ofrecer a los hijos un entorno seguro y amoroso a pesar de la separación de los padres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados