Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Arte

Centro Pompidou muestra bastidores de los frescos de Chagall en la Ópera Garnier de París

La muestra tiene detalles de la creación de los frescos de Marc Chagall en la Ópera Garnier de París de 1962.

Tijuana BC.- El Centro Pompidou presenta una exposición sobre Marc Chagall que revela los detalles detrás de la creación de los frescos en la Ópera Garnier de París en 1962.

La muestra, titulada "Chagall à l'oeuvre, Dessins, céramiques et Sculptures (1945-1970)," exhibe cerca de un centenar de bocetos y maquetas que muestran el proceso de concepción de estos icónicos frescos.

Chagall, melómano y violinista, solía escuchar música mientras trabajaba y veía los colores como sonidos, lo que influyó en su elección de colores y figuras para los frescos.

Críticas y desafíos

La exposición también aborda las críticas y los desafíos que enfrentó Chagall debido a su elección para pintar la cúpula de la Ópera Garnier y revela que no recibió remuneración por esta obra.

La exposición, posible gracias a una donación de las dos nietas de Chagall, Bella y Meret Meyer, también presenta cerámicas, esculturas y bocetos relacionados con el ballet "El Pájaro de Fuego" de Igor Stravinsky, que se representó en 1945 en el Ballet Theater de Nueva York.

La muestra ofrece una visión en profundidad del proceso creativo y la influencia musical en la obra de Chagall, así como los desafíos y críticas que enfrentó en su carrera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados