Una mosca cae en tu vaso de vino: ¿está bien beberlo?
Es bien sabido que el alcohol inhibe a los gérmenes.
Viertes un vaso frío de tu sauvignon blanc favorito y estás a punto de dar un sorbo cuando una mosca de la fruta aterriza en él. La mosca está claramente muerta. Pero dado lo que sabes sobre dónde las moscas suelen andar, te preguntas si es seguro beberlo.
A pesar de su nombre que suena saludable, las moscas de la fruta (especies de Drosophila) se alimentan de alimentos en descomposición. Habitan en cubos de basura, montones de compost o cualquier lugar donde haya comida, incluyendo desagües. Los alimentos en descomposición son ricos en gérmenes, cualquiera de los cuales una mosca puede recoger en su cuerpo y transferir a donde aterrice a continuación.
Estas bacterias incluyen E. coli, Listeria, Shigella y Salmonella, cualquiera de las cuales puede causar una infección potencialmente grave incluso en personas sanas. Te das cuenta de que la mosca de la fruta puede haber depositado microbios potencialmente letales en tu vino, así que lo tiras al fregadero y sirves un vaso nuevo.
Sin embargo, la evidencia científica sugiere que es posible que hayas desperdiciado un buen vaso de vino. El vino típicamente tiene entre un 8% y un 14% de etanol y tiene un pH de alrededor de 4 o 5, un pH por debajo de 7 se considera ácido.
Es bien sabido que el alcohol inhibe a los gérmenes y es una de las razones por las que el vino se puede almacenar durante mucho tiempo. Varios estudios de laboratorio también han demostrado que los efectos combinados del alcohol del vino y ácidos orgánicos, como el ácido málico, pueden prevenir el crecimiento de E. coli y Salmonella.
Si los gérmenes transmitidos por la mosca de la fruta al vino pueden causar una infección depende de la cantidad de bacterias depositadas (la "dosis infecciosa") y cuán metabólicamente aptos sean los gérmenes. Además, el vino en el que entró la mosca de la fruta estaba refrigerado, lo que algunas bacterias causantes de intoxicaciones alimentarias encuentran tan perjudicial para su metabolismo que detiene su crecimiento.
Dado que todos los tipos de vino (tinto, blanco o rosado, ya sea frío o a temperatura ambiente) son naturalmente antibacterianos, es probable que los gérmenes en el vino resulten dañados, lo que reducirá su capacidad de causar enfermedades. Esto sugiere que, muy probablemente, el vino contaminado se puede beber sin efectos negativos, ya sea frío o no.
Luego, está el sistema digestivo con el que lidiar. Y si no están dañados directamente por el vino, los gérmenes que quedan vivos del depósito de la mosca de la fruta se encontrarán con los fluidos altamente ácidos del estómago humano.
Los gérmenes causantes de intoxicaciones alimentarias son muy sensibles a los ácidos, que dañan su ADN, y el ácido estomacal incluso puede matarlos. En el estómago, los gérmenes también deben superar otras barreras mortales como las enzimas digestivas, el moco atrapante y las defensas del sistema inmunológico siempre alerta. Es poco probable que los gérmenes del vino depositados por la mosca puedan establecer una infección.
A menos que tengas fobia a los gérmenes, te sugeriría quitar la mosca y beber el vino. Si quieres la proteína extra, incluso podrías tragar la mosca.
La mosca de la fruta es poco probable que cambie el sabor del vino, incluso si hay varias de ellas. Tu sistema digestivo simplemente procesará la mosca como cualquier otra proteína. ¡Salud!
Artículo original publicado en The Conversation
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí