Alimentos con probióticos que tu cuerpo necesita
Al consumir alimentos ricos en probióticos, podemos ayudar a mantener un equilibrio adecuado de la microbiota intestinal y mejorar la digestión, la inmunidad y la absorción de nutrientes.
Hermosillo, Sonora. - Los probióticos son microorganismos beneficiosos para el sistema digestivo y, en general, para la salud del cuerpo.
Al consumir alimentos ricos en probióticos, podemos ayudar a mantener un equilibrio adecuado de la microbiota intestinal y mejorar la digestión, la inmunidad y la absorción de nutrientes.
Aquí hay algunos alimentos ricos en probióticos que el cuerpo puede beneficiarse:
• Yogur: El yogur es una excelente fuente de probióticos, especialmente si contiene cepas vivas y activas de bacterias beneficiosas como Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium.
• Kéfir: Similar al yogur, el kéfir es una bebida fermentada que contiene varias cepas de bacterias y levaduras beneficiosas.
• Chucrut (sauerkraut): El chucrut es repollo fermentado y es una buena fuente de probióticos, especialmente Lactobacillus plantarum.
• Kimchi: Es un plato coreano tradicional que consiste en vegetales fermentados, como repollo y rábano, y es una fuente rica en probióticos.
• Miso: El miso es una pasta fermentada hecha de soja y a veces cereales, como el arroz o la cebada. Es una fuente de probióticos utilizada en la cocina japonesa.
• Tempeh: Otro producto de la fermentación de la soja, el tempeh, es una excelente fuente de probióticos y proteínas vegetales.
• Kombucha: Una bebida fermentada a base de té endulzado con bacterias y levaduras beneficiosas que pueden ser beneficiosas para la salud digestiva.
• Pickles (pepinillos): Pepinillos fermentados, no los encurtidos con vinagre, son una fuente de probióticos.
• Algunos quesos: Algunos quesos fermentados, como el queso cheddar y el queso suizo, contienen probióticos, pero debes asegurarte de que sean variedades crudas y no pasteurizadas para obtener los beneficios probióticos.
• Vinagre de sidra de manzana sin filtrar: El vinagre de sidra de manzana no filtrado y sin pasteurizar puede contener bacterias beneficiosas.
Al consumir estos alimentos ricos en probióticos, asegúrate de elegir versiones no pasteurizadas y que contengan cepas vivas y activas de bacterias y levaduras beneficiosas para obtener el máximo beneficio para tu salud.
Siempre es una buena idea consultar a un profesional de la salud antes de hacer cambios importantes en tu dieta, especialmente si tienes problemas de salud o condiciones médicas específicas.