Atrapasueños: ¿Qué son y para qué sirven?
Los atrapasueños son objetos tradicionales y culturales originarios de algunas tribus indígenas de América del Norte
HERMOSILLO, SONORA. - Los atrapasueños (también conocidos como "dream catchers" en inglés) son objetos tradicionales y culturales originarios de algunas tribus indígenas de América del Norte, como los ojibwa (anishinaabe) y los lakota.
Estos objetos suelen tener una estructura circular con una red en el centro y están decorados con elementos como plumas, cuentas y cuero. La creencia detrás de los atrapasueños es que colgarlos cerca del lugar donde duerme una persona, como encima de la cama, ayudará a filtrar los sueños y las visiones durante la noche.
¿Cuál es su efecto?
Según la tradición, los buenos sueños pasarán a través de la red y bajarán por las plumas para llegar a la persona que duerme, mientras que los sueños negativos o malos quedarán atrapados en la red y se disiparán con la luz del día.
La leyenda de los atrapasueños ha sido transmitida a lo largo de generaciones, y si bien las interpretaciones pueden variar entre las distintas tribus, en general, se consideran objetos protectores que ayudan a mantener alejadas las energías negativas y a promover sueños pacíficos y armoniosos.
Aunque originalmente estaban vinculados a tradiciones culturales específicas, hoy en día los atrapasueños también son populares como elementos decorativos en diversas culturas y se utilizan con fines estéticos o como símbolos espirituales.
Te puede interesar: ¿Estresado? Así puedes combatir el estrés y la ansiedad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Es peligroso bañarse con agua fría durante una ola de calor? Esto dicen los expertos
¡No solo agua! Estos alimentos te mantendrán hidratado de forma natural
Este es el secreto para que tu perfume se mantenga todo el día
El lugar más común para guardar el cepillo de dientes y el más antihigiénico, según expertos