Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Verano 2023

Consejos para evitar quemaduras por el Sol en el verano

Tomar un poco de sol, entre 10 a 12 minutos, sea de manera cotidiana o cuando salimos de vacaciones, se considera relativamente sano y seguro.

Ciudad de México.- En el anhelado período vacacional, donde la relajación y la exploración de nuevos lugares son prioridad, los especialistas advierten sobre la importancia de cuidar nuestra piel del sol para evitar las dolorosas quemaduras solares.

Las quemaduras son lesiones cutáneas causadas por la sobreexposición a los rayos ultravioleta (UV), que pueden arruinar los momentos más esperados del año.

Las quemaduras solares, caracterizadas por enrojecimiento, inflamación y dolor en la piel, son el resultado del daño que los rayos UV causan a las células cutáneas cuando se está expuesto al sol sin la protección adecuada.

El Imparcial: imagen de artículo

¿Dónde puede ocurrir este tipo de quemaduras?

Estas quemaduras pueden ocurrir no solo en playas o lugares calurosos, sino también en cualquier actividad al aire libre.

Antonio Canales Gutiérrez, médico especialista, resalta la importancia de cuidar la piel del sol durante las vacaciones para prevenir daños inmediatos, como quemaduras y enrojecimiento, así como problemas cutáneos más graves a largo plazo.

Utilizar protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30 y re-aplicarlo cada dos horas, además de usar ropa protectora como sombreros y gafas de sol, son medidas esenciales para proteger la piel del daño solar.

Evitar el Sol entre las 10:00 y las 4:00

Para evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor intensidad, entre las 10:00 y las 16:00 horas, se recomienda buscar sombra y descansar bajo sombrillas o árboles durante las actividades al aire libre.

El Imparcial: imagen de artículo

Un tip adicional para cuidar la piel y mejorar la recuperación después de una quemadura solar es el uso de productos con ácido hialurónico de bajo peso molecular.

Este ácido ayuda a hidratar y regenerar la piel dañada por el sol, estimulando la producción de colágeno y actuando como agente calmante para reducir el enrojecimiento y la incomodidad asociada a las quemaduras.

Un verano sin quemaduras

Siguiendo estos tres consejos, las vacaciones al aire libre podrán disfrutarse plenamente sin preocuparse por las quemaduras solares.

Cuidar y proteger la piel permitirá disfrutar al máximo de las experiencias sin sufrir las molestias y riesgos derivados de la exposición excesiva al sol. Así, los viajeros podrán relajarse y disfrutar de sus merecidas vacaciones sin preocupaciones dermatológicas.

*Fuente: Merck

En esta nota