El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Abuelos

Actividades para realizar con tus abuelos en su día

El 26 de julio se celebra las onomástica de los abuelos de Jesucristo. 

Tijuana BC.- Así como los padres y madres tienen su propio día, cada 26 de julio se celebra el Día de los abuelos, con el fin de honrar y reconocer la importancia del papel que tienen los abuelos en las familias.

Dicha celebración se apega al calendario católico, ya que esa fecha se celebra la onomástica de San Joaquín y Santana Ana, quienes son los abuelos de Jesucristo.

Es sabido que los abuelos son una figura importante en la familia, por su carácter de consentidores, tiernos y de gran sabiduría.

Actividades para realizar con los abuelos

Es por ello que a continuación se enumera una lista de actividades que se pueden realizar con los abuelos para festejar su día.

Cocinar juntos: Preparar recetas tradicionales de la familia o explorar nuevas recetas juntos en la cocina. Pueden compartir historias mientras cocinan y disfrutar deliciosas comidas juntos.

Paseos al aire libre: Salir a caminar por parques, jardines o simplemente dar un paseo tranquilo por el vecindario para disfrutar del aire fresco y la naturaleza.

Juegos de mesa: Jugar juegos de mesa clásicos como ajedrez, damas, Scrabble o cartas. Es una forma divertida de mantener la mente activa y crear recuerdos juntos.

Contar historias: Pídeles que compartan historias de su vida, anécdotas familiares o experiencias pasadas. Es una manera estupenda de conocer más sobre su historia y tradiciones familiares.

Manualidades: Realizar proyectos creativos como pintura, tejer, hacer joyas o cualquier otra actividad manual que les interese.

Jardinería: Si tienen un jardín, pueden ayudarles a plantar flores, cuidar las plantas o incluso cultivar algunas verduras juntos.

Visitar museos o lugares históricos: Salir de excursión a museos locales o sitios históricos para aprender más sobre el pasado y compartir intereses culturales.

Ver álbumes de fotos: Revivir recuerdos viendo álbumes de fotos antiguas y comentando sobre los momentos especiales capturados en ellas.

Leer juntos: Escoger un libro y leer en voz alta, ya sea un cuento corto, una novela o una poesía. Es una actividad relajante y reconfortante.

Practicar ejercicios suaves: Siempre bajo la supervisión de un profesional médico si es necesario, pueden realizar ejercicios suaves y adecuados para su edad, como yoga o tai chi.

Cine en casa: Organizar una tarde de películas en casa con sus películas favoritas o clásicos que les gustaría compartir contigo.

Clases de tecnología: Si están interesados, enseñarles a usar smartphones, tabletas o computadoras para comunicarse y estar en contacto con familiares y amigos.

Es importante tener en cuenta los intereses y capacidades de los abuelos para asegurarse de que las actividades que sean escogidas se adecúen y sean agradables para ellos.

Temas relacionados