Estos son los riesgos de dormir con el ventilador encendido
De acuerdo con Fernando Donaires, medico infectólogo, dormir con un ventilador encendido y específicamente que apunte hacia el cuerpo, puede favorecer al ingreso de gérmenes y polvos al refrescar las mucosas.
HERMOSILLO, SONORA. - Los tiempos de calor han generado que las personas busquen diferentes alternativas para hacer sus actividades desde la comodidad y en un ambiente fresco. Sin embargo, hay situaciones en las que dormir con el ventilador encendido puede tener algunas contras en lugar de beneficios.
De acuerdo con Fernando Donaires, medico infectólogo, dormir con un ventilador encendido y específicamente que apunte hacia el cuerpo, puede favorecer al ingreso de gérmenes y polvos al refrescar las mucosas.
‘El aire frío hace que desaparezca el moco de la nariz y así se pierde la barrera que tenemos para que el polvo y otros gérmenes no ingresen al cuerpo", explica.
"El aire frío también reseca la piel y los ojos, por lo que es común que estos últimos luzcan irritados y rojo’.
Agrega, que esto puede llevarte a contraer bronquitis y las personas con condiciones de asma, sinusitis o rinitis estacional, suelen ser las más afectadas.
‘También, los que sufren de alergia, sobre todo en la nariz, se produce lo que se llama rinitis vasomotora. Esto va a producir mayor congestión de secreción de mocos y puede favorecer a infecciones y problemas de resfriados’.
Estas son algunas de las recomendaciones
Algunas de las recomendaciones para dormir ante las altas temperaturas, son abrir las ventanas, tomar líquidos frescos y dormir con ropa ligera, además afirma que al dormir la temperatura del cuerpo disminuye.
Por otro lado, apunta a que el uso del ventilador es mejor durante el día, pero no direccionado directamente hacia el cuerpo de las personas, sino hacia el ambiente para que el aire se movilice y evitar la concentración de gérmenes. Finalmente indicó, que el artefacto se debe mantener siempre limpio, pues la acumulación de suciedad y polvo podrían generar el desprendimiento de ácaros que causan alergia y tos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alternativas al azúcar blanco: Descubre los mejores endulzantes naturales para sustituirlo y mejorar tu salud
Extracto de semilla de pomelo: un aliado contra bacterias, virus y hongos
Soñar con desconfianza: el verdadero significado y lo que tu subconsciente intenta decirte
Remedios naturales efectivos para bajar el ácido úrico rápidamente y prevenir la ‘gota’