Fentermina: la medicina adictiva que toman para bajar de peso
De acuerdo a los estudios, con el tratamiento de la fentermina puedes perder el 10% de tu masa corporal en 12 semanas.
Tijuana BC.- Recientemente la Fentermina ha adquirido popularidad por su efecto como supresor del apetito, mismo que es parte del tratamiento a corto plazo para la obesidad.
La Fentermina es el resultado de las invenciones científicas que pretenden hacer más sencilla la pérdida de peso sin necesidad de cambios en la dieta y el ejercicio, por lo que las personas están optando por estos denominamos ‘’quemagrasas’’.
El medicamento estimula el sistema nervioso central, por lo que suprime el apetito y genera una sensación de saciedad, lo cual conlleva a reducir el hambre y el consumo de alimentos.
Contradicciones y efectos
Algunas personas comenzaron a ingerir Fentermina sin considerar que el consumo de este medicamento debe ser bajo supervisión médica, con un enfoque en el control del peso, y que generalmente se receta por un periodo corto de tiempo, ya que es sumamente adictivo.
De igual forma, además de causar dependencia, tiene efectos secundarios, por lo que está contraindicada a personas con ciertas condiciones médicas, como hipertensión, glaucoma, enfermedades del corazón, trastornos del ánimo, entre otros.
Es por ello que es necesario seguir las indicaciones del médico mientras se tome la Fentermina y no utilizarlo sin una receta médica.
Efectividad y contras
En cuanto a la efectividad de la Fentermina, estudios han demostrado que después de 12 semanas en tratamiento, se puede perder hasta el 10% de la masa corporal.
Aunque es necesario señalar que este medicamento tiene efectos secundarios, agregando la fuerte dependencia que desarrolla, entre dichos efectos se encuentran los siguientes.
- Palpitaciones
- Sequedad bucal
- Irritabilidad
- Problemas del sueño
- Mareos
- Fatiga
- Estreñimiento
Finalmente, se aconseja no consumir Fentermina sin receta y durante un periodo prolongado por su carácter adictivo, por lo que se recomienda acudir con un especialista para encontrar las opciones más pertinentes según el paciente lo requiera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí