Día global del viento: 3 cosas que no sabías de la energía eólica
El viento es una de las fuentes de energía limpia más utilizadas en el planeta. Su uso ha superado la producción global de energía eléctrica.
TIJUANA.- La energía eólica utiliza la fuerza del viento para producir electricidad sin combustible. Ésta energía proviene de turbinas que asemejan hélices de avión, que giran sobre un eje vertical, es inagotable y reduce el origen del efecto invernadero que causa el calentamiento global.
Se ha demostrado en distintas partes del mundo, que el viento es una fuente poderosa de energía que no contamina y que tiene los costos más bajos en producción.
Te puede interesar: En 2024, el 35% de la energía en México será limpia y renovable: AMLO
Datos curiosos
- La energía eólica es utilizada desde el año 2000 a.C. Las turbinas de viento se desarrollaron por primera vez en Persia y China. Eran utilizadas por los antiguos marinos para navegar a diferentes tierras, y por los agricultores para bombear agua y moler granos.
- Escocia construyó el primer parque eólico del mundo y genera electricidad a más de 20,000 hogares y ha generado alrededor de 17,000 empleos. Las turbinas que lo conforman miden alrededor de 16 metros de alto, 5 metros de diámetro y pesan alrededor de 111 toneladas.
- La turbina de viento más grande del mundo está ubicada en China, cubre un diámetro de alrededor de 280 m, abastece electricidad para 96,000 personas aproximadamente y es capaz de hacer frente a tifones de nivel 17 con vientos de 56 m por segundo.
La energía eólica está creciendo exponencialmente en todo el planeta. Una turbina de viento en el patio trasero de tu casa puede ayudarte a iluminar, calentar y reducir costos de energía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí