Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Niños

Cuál es la edad ideal para darle un teléfono a un niño; según una IA

Te presentamos algunas pautas para garantizar un uso responsable y seguro del celular.

CIUDAD DE MÉXICO.- En la era digital en la que vivimos, surge la pregunta recurrente entre padres y educadores: ¿Cuál es la edad ideal para darle un teléfono a un niño? La respuesta puede variar según diferentes factores, sin embargo, una inteligencia artificial (IA), específicamente ChatGPT, respaldado por el análisis de expertos, ofrece pautas valiosas para tomar esta decisión crucial.

Según la IA, varios especialistas sugieren que la edad apropiada para darle a un niño un teléfono celular es alrededor de los 12 años, cuando pueden entender y seguir reglas básicas de seguridad en línea y de uso responsable del dispositivo. Sin embargo, esto puede variar según las circunstancias individuales y la crianza de cada niño.

Al considerar si un niño está listo para tener un celular, es importante evaluar su capacidad para:

  1. Seguir instrucciones y respetar las reglas establecidas para el uso del teléfono.
  2. Comprender los riesgos asociados con el acceso a internet y las redes sociales.
  3. Demostrar responsabilidad y cuidado hacia sus pertenencias.
  4. Comunicarse de manera efectiva y segura.

Entregué el celular, ¿cuál es el siguiente paso?

Después de darle un celular a un niño, es importante establecer pautas claras y ofrecer recomendaciones para garantizar un uso responsable y seguro del dispositivo. A continuación te presentamos algunas sugerencias:

  • Establecer reglas de uso: Establece límites claros sobre cuándo y por cuánto tiempo puede usar el teléfono. Puedes establecer horarios específicos o reglas basadas en tareas completadas o responsabilidades cumplidas.
  • Supervisar el contenido: Asegúrate de que el niño acceda a contenido apropiado para su edad. Puedes configurar controles parentales y utilizar aplicaciones o herramientas de filtrado de contenido para limitar el acceso a contenido inapropiado.
  • Enseñar seguridad en línea: Educa al niño sobre los riesgos en línea y la importancia de proteger su información personal. Explícales los conceptos de privacidad, la importancia de no compartir información personal con extraños en línea y cómo reconocer y evitar posibles amenazas.
  • Fomentar la comunicación abierta: Mantén una comunicación abierta y constante con tu hijo sobre su uso del teléfono. Anímalo a que te informe sobre cualquier problema o situación incómoda que pueda enfrentar en línea.
  • Establecer normas de comportamiento: Enseña al niño sobre la etiqueta en línea y cómo comportarse de manera respetuosa y segura en las redes sociales y las plataformas de mensajería.
  • Promover actividades fuera de la pantalla: Asegúrate de que tu hijo también dedique tiempo a actividades fuera de la pantalla, como el ejercicio, la lectura, las actividades al aire libre y la interacción social cara a cara.

Te puede interesar: ¿Cómo evitar caer en estafas online? esto nos dice ChatGPT

  • Monitorear las aplicaciones descargadas: Supervisa las aplicaciones que tu hijo descarga y utiliza en su teléfono. Asegúrate de que sean seguras y apropiadas para su edad.
  • Enseñar cuidado y responsabilidad: Enseña al niño a cuidar y proteger su teléfono, a mantenerlo cargado y a usarlo adecuadamente. Hazles entender la importancia de no perderlo o prestarlo a otras personas sin tu permiso.

Recuerda que la clave está en establecer una comunicación abierta y en involucrarte activamente en la vida digital de tu hijo, ofreciendo orientación y apoyo en el uso responsable de la tecnología.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados