Conoce los beneficios de consumir cereales en tu dieta
7 de marzo Día Mundial del Cereal.
Una dieta balanceada debe incluir proteínas, vitaminas y fibra; propiedades y beneficios que aporta el consumo de cereales.
El cereal es uno de los componentes más importantes del consumo humano, y cada 7 de marzo se realiza un evento para honrar este componente. Es el Día Mundial del Cereal. Por ello, en esta nota te explicaremos lo importante que es este alimento para nuestra salud.
¿Qué son los cereales?
Los cereales son granos derivados de plantas de la familia Poaceae con altos niveles de vitaminas, minerales e hidratos de carbono.
Te puede interesar: ¿Estornudas en la primavera? 7% de los mexicanos padece algún tipo de alergia estacional
Los cereales son una excelente fuente de energía que el cuerpo requiere para las actividades diarias, y también son una buena fuente de fibra cuando se consumen con enteros. Los cereales contienen vitaminas, minerales, fibra e hidratos de carbono, entre otros nutrientes. Sin embargo, según el tipo de cereal obtendremos más cantidades de uno o más nutrientes.
Los cereales más comunes son
Trigo.
Cebada.
Arroz.
Maíz.
Centeno.
Avena.
Sorgo.
Cebada.
Mijo.
Los cereales proporcionan vitamina E, que ayuda al cuerpo a fortalecer el sistema inmunológico y combatir varios virus y bacterias. Además, ayuda en la utilización de la vitamina K y actúa como anticoagulante.
La adición de fibra, característica del cereal, ayuda a mejorar la función del sistema digestivo. Además, previene algunos tipos de cáncer y reduce el riesgo de diabetes. Recuerda comer cereales integrales con un alto contenido de fibra.
Te puede interesar: Lanzan lista de países donde los hombres tienen más parejas sexuales: Mira el lugar en el que está México
Otra ventaja de comer cereales es una mejor salud dental. La cantidad de fibra en su dieta promueve la producción de saliva, lo que ayuda a eliminar las bacterias de los dientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí