¿Quién fue Malcolm X y por qué lo mataron?
Hoy 21 de febrero se cumplen 58 años del asesinato del activista Malcolm X.
Hoy 21 febrero se cumplen 58 años de la ejecución del activista en materia de derechos civiles de la comunidad afroamericana. Fue en la década de los 60 cuando tomó relevancia el activista, al exhortar a los negros a exigir “por cualquier medio necesario por el fin de las injusticias”.
Malcolm X era miembro del grupo político Nación del Islam
El verdadero nombre del activista era Malcolm Little que a sus escasos 6 años de edad tuvo que lidiar con la muerte de su padre; este salió a cobrar una deuda, pero fue emboscado por miembros del Ku Klux Klan, en la historia oficial se indica que el padre de Malcolm fue arrollado por un tranvía. Las autoridades dictaron muerte accidental, pero los afroamericanos del condado de Nebraska, Omaha, afirmaban que el grupo que lo atacó lo había colocado en las vías para confundir a la policía. Hasta la fecha nadie sabe con certeza que sucedió.
La madre de Malcolm sufrió una crisis nerviosa y fue enviada a una institución de salud mental. El Estado separó a Malcolm de sus hermanos. X estuvo en la cárcel varias veces, después de ser liberado de prisión en 1952, Malcolm se mudó a la casa de su hermano en las afueras de Detroit, donde buscó activamente nuevos conversos y asistió a la mezquita del vecindario para la Nación del Islam. Elijah Muhammad rápidamente lo convirtió en su favorito después de que renunció a su nombre Little, que consideraba un nombre para "esclavos", a favor de la letra X. Luego lo ascendió al puesto de ministro y lo envió a Boston y Filadelfia para establecerse de nuevo.
Te puede interesar: A J.K. Rowling no le preocupa el efecto de sus comentarios transfóbicos
Malcolm estuvo 10 años frente a la mezquita de Harlem, además de fundar y publicar un periódico dedicado a Nación del Islam, pronunciar discursos en docenas de universidades de todo el país, participar en debates con los principales líderes de derechos civiles del país y, ocasionalmente, reunirse con jefes de Estado extranjeros.
Malcolm nunca fue perdonado por los miembros de Nación por dejar el grupo en 1964. El boxeador Mohamed Ali rompió los lazos con su amigo. Lo sacaron de la casa y quemaron su último dormitorio en un ataque con bomba molotov ese año.
El 21 de febrero de 1965, Malcolm estaba por pronunciar un discurso en Manhattan, Nueva York. Antes de que pudiera hablar, comenzó una lucha simulada para confundir a la seguridad. El activista quedó solo en el escenario cuando tres hombres abrieron fuego.
Te puede interesar: Museo del Instituto de la Moda de Nueva York expone muestra del hip hop
Frente a su esposa embarazada e hijas recibió 15 disparos el 21 de febrero de 1965. Malcolm tenía 39 años. Thomas Hagan era miembro de la organización Nación del Islam; Hagan salió libre en el años 2010, tras 45 años de prisión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí