Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Enfermedades

Alex Lewis: Pensó que tenía un resfriado común y terminó sin brazos ni piernas

Con menos del 3% de posibilidades de supervivencia, los médicos lucharon para salvarlo. 

Alex Lewis: Pensó que tenía un resfriado común y terminó sin brazos ni piernas

LONDRES.-Alex Lewis, padre de un niño, contrajo un resfriado común a fines de 2013, que rápidamente se convirtió en septicemia y síndrome de shock tóxico.

Con menos del 3% de posibilidades de supervivencia, los médicos lucharon para salvarlo.

“Alex era un chico normal con pareja y un hijo de dos años. Dirigía Kings Arms en Lockerly y también era amo de casa. A principios de noviembre de 2013 contrajo lo que pensó que era la gripe normal, estuvo enfermo durante diez días hasta que comenzó a empeorar”, indica la biografía.

El 17 de noviembre despertó con un dolor tremendo, su piel había comenzado a ponerse morada y estaba en un estado de semiinconsciencia.

Lo llevaron de urgencia al hospital y, a las pocas horas de su colapso, sus órganos vitales estaban siendo apoyados mecánicamente, su sangre forzada alrededor de su cuerpo con nora adrenalina.

Sus posibilidades de supervivencia dadas por los consultores para los primeros 3 días fueron inferiores al 3 %. Había contraído estreptococo A.

“Para la mayoría de nosotros esto no sería más que un dolor de garganta. Para Alex, tomó un camino más siniestro hacia el SÍNDROME DE CHOQUE TÓXICO POR ESTREP A, que lo llevó a la Septicemia”, señalaron los doctores.

En el transcurso de los siguientes siete meses, Alex se sometió a una cirugía que le salvó la vida, lo que resultó en la pérdida de su brazo izquierdo por encima del codo y ambas piernas por encima de la rodilla y, lamentablemente, seis meses después perdería su brazo derecho por debajo del codo.

También debía someterse a una reconstrucción facial ya que la infección devastó su rostro y boca, así como sus extremidades.

Incluso cuatro años después, Alex sigue estando en rehabilitación, pero ahora Alex vive una vida extraordinaria en un cuerpo diferente.

¿Qué es el estreptococo A?

Los estreptococos del grupo A son bacterias que suelen estar presentes en la garganta y sobre la piel.

La mayoría de las infecciones por GAS (como se le conoce) producen enfermedades relativamente leves, como el estreptococo de garganta y el impétigo.

Sin embargo, en ciertas ocasiones estas bacterias pueden provocar enfermedades mucho más graves y que pueden poner en peligro la vida, como la fascitis necrotizante (generalmente denominada "la bacteria carnívora") y el síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS, por sus siglas en inglés).

Además, las personas pueden portar estreptococos del grupo A en la garganta o en la piel sin presentar síntoma alguno de la enfermedad.

¿Cómo se contagian los estreptococos del grupo A?

Estas bacterias se contagian por contacto directo con secreciones nasales o de la garganta de personas infectadas con lesiones cutáneas infectadas.

El riesgo de contagio es mayor cuando la persona se encuentra enferma, por ejemplo, cuando las personas tienen estreptococos en la garganta o en una herida infectada.

Los portadores asintomáticos de la bacteria son mucho menos contagiosos. El tratamiento de una persona infectada con un antibiótico apropiado durante 24 horas o más, elimina la posibilidad de contagio con la bacteria.

Sin embargo, es importante realizar el tratamiento completo con antibióticos tal como ha sido formulado. Artículos domésticos como platos, copas, juguetes, etc., no tienen mayor importancia en la transmisión de la enfermedad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados