Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Egipto

Nefertiti: Zahi Hawass dice que podría haber encontrado la momia más buscada del mundo, la de la madre de Tutankamón

El arqueólogo muy respetado ha presentado una afirmación sorprendente que, de ser cierta, s<strong>acudirá el mundo de la egiptología hasta la médula.</strong>

Nefertiti: Zahi Hawass dice que podría haber encontrado la momia más buscada del mundo, la de la madre de Tutankamón

EGIPTO.-Zahi Hawass, un arqueólogo que ha estado en el campo durante décadas, ha anunciado que puede haber descubierto la momia de la famosa reina Nefertiti del Antiguo Egipto.

El arqueólogo muy respetado ha presentado una afirmación sorprendente que, de ser cierta, sacudirá el mundo de la egiptología hasta la médula.

El exministro egipcio de antigüedades y director de excavaciones en Giza, Saqqara, Bahariya Oasis y el Valle de los Reyes dice que él y su equipo pueden haber descubierto la momia de Nefertiti, la famosa reina de Egipto.

Hawass está trabajando en una exposición llamada “Hijas del Nilo”, que centra la atención en las mujeres del Egipto faraónico.

Busto de Nefertiti, considerado de los más bellos jamás encontrados. Foto: Pixabay

“Ya tenemos ADN de las momias de la dinastía XVIII, desde Akhenaton hasta Amenhotep II o III, y hay dos momias sin nombre etiquetadas como KV21 a y b”, dijo a Newsweek. “En octubre podremos anunciar el descubrimiento de la momia de Ankhesenamon, la esposa de Tutankamón, y su madre, Nefertiti”.

“También está en la tumba KV35 la momia de un niño de 10 años”, dijo. “Si ese niño es hermano de Tutankamón e hijo de Akhenaton, el problema planteado por Nefertiti estará resuelto”.

¿Quién fue Nefertiti?

Nefertiti, según la Enciclopedia Británica, fue una reina a la que también se la conocía como Neferneferuaten-Nefertiti y cuyo apogeo fue en el siglo XIV a.C.

Fue la esposa del rey Akhenaton (anteriormente Amenhotep IV; reinó entre 1353 y 1336 a. C.), y algunos eruditos, incluido Hawass, creen que gobernó Egipto después de su muerte, antes de que su hijo Tutankamón ascendiera al trono.

“Todavía estoy buscando dos cosas: la tumba [de Nefertiti] y su cuerpo”, dijo Hawass. “Realmente creo que Nefertiti gobernó Egipto durante tres años después de la muerte de Akhenaton bajo el nombre de Smenkhkare”.

DPAI303 BERLÍN (ALEMANIA) 31.03.09 Fotografía de archivo con fecha del 12 de agosto de 2005 que muestra el busto de la reina Nefertiti, en el Museo Antiguo de Berlín (Alemania). Investigadores alemanes han descubierto recientemente que el busto de la reina egipcia, considerada la mujer más bella del mundo, en realidad tiene dos caras. La revista 'Radiology' ha publicado hoy, 31 de marzo de 2009, que este hallazgo ha sido posible gracias a una sofisticada técnica de escaneo. Los investigadores encontraron una cara finamente tallada en piedra caliza bajo la otra visible de estuco. 'El rostro interno de Nefertiti no es anónimo, pues está firmado por el escultor real Thutmose', asegura el director del instituto que ha llevado a cabo la investigación, el Dr. Alexander Huppertz. El estudio muestra que Thutmose colocó varias capas de diverso grosor sobre el perfil de piedra caliza para resaltar algunos de los rasgos de la Reina. EFE/Stephanie Pilick

Fotografía de archivo con fecha del 12 de agosto de 2005 que muestra el busto de la reina Nefertiti, en el Museo Antiguo de Berlín (Alemania). EFE

El supuesto descubrimiento de Nefertiti por parte de Hawass es el cuarto en siete años.

Más recientemente, el arqueólogo Nicholas Reeves propuso que la reina egipcia se escondía en una cámara oculta en la gran tumba del rey Tutankamón, que fue descubierta en 1922.

Una teoría más controvertida, publicada por primera vez en 2003, afirmaba que ella era una de las tres momias sin nombre encontradas dentro de la tumba del faraón Amenhotep II. Ambas teorías han sido descartadas por el Ministerio de Cultura de Egipto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados