Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Jorge Luis Borges

Celebra Argentina a Borges en el Día del Lector para honrar el 123° aniversario del escritor

La primera actividad de estas jornadas estará encabezada por María Kodama.

Celebra Argentina a Borges en el Día del Lector para honrar el 123° aniversario del escritor

Buenos Aires, Argentina.- El gran escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), uno de los autores más relevantes de la literatura universal del siglo XX, cumplió este miércoles 123 años y su país natal lo recuerda con la celebración del Día del Lector.

Los actos principales se realizarán en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires, que este miércoles dará inicio al ciclo "Confabulaciones: escrituras plurales y lecturas colectivas", un conjunto de charlas en torno al escritor porteño que se extenderá hasta este sábado.

La primera actividad de estas jornadas estará encabezada por María Kodama, presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges y viuda del escritor, quien participará en un coloquio sobre la "experiencia mística" de Borges a través del canal de YouTube del Centro Cultural Borges.

El Día del Lector

Durante esta semana, los homenajes al autor porteño también coparon las redes sociales, destacando una maratón de lectura del cuento "El Aleph" coordinada por el poeta Santiago Llach en Twitter y que se prolongará hasta este viernes, con un sorteo final de las obras completas del escritor promovido por la editorial Penguin Random House.

Te puede interesar: La Poeta Laureada Ada Limón de EU se inspira en Lorca

Este 24 de agosto, aniversario del nacimiento de Jorge Luis Borges, me sumo al desafío #MiPrimerBorges compartiendo mi primera lectura de este autor", escribió en Twitter la escritora argentina Claudia Piñeiro, acompañando el mensaje con una foto de "El informe de Brodie", publicado en 1970.

La Fundación el Libro, por su parte, volvió a celebrar el Día del Lector repartiendo más de 300.000 poemas de Borges y de otros escritores argentinos por Buenos Aires y otras localidades del país.

Te puede interesar: Escultura del Papa Francisco tirando a un bebé provoca controversia en México

Estas actividades se suman a las realizadas en las últimas semanas para recordar al escritor, como el Borges Palooza, un festival dedicado a explorar los aspectos más desconocidos de su literatura, o "Seres imaginarios de Borges", una obra de teatro para toda la familia que propone un recorrido por "El libro de los seres imaginarios", escrito por Borges en colaboración con Margarita Guerrero y publicado en 1957.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados