Picasso de Imelda Marcos reaparece en casa de la ex primera dama de Filipinas
Una pieza que las autoridades filipinas han tratado sin éxito requisar desde 2014, como parte de una sentencia judicial que dictaminó que 156 obras de arte de la colección privada de los Marcos se adquirieron con fondos malversados del Estado.

Manila, Filipinas.- Una obra de Pablo Picasso propiedad de la ex primera dama de Filipinas, Imelda Marcos, volvió a salir a la luz.
La pintura, que las autoridades quieren confiscar, fue vista en la casa de la mujer, de acuerdo a imágenes tomadas durante la visita a su madre del futuro presidente Bongbong Marcos.
El equipo de comunicación de Bongbong, quien arrasó en los comicios celebrados el lunes en Filipinas, divulgó unas fotografías en las que aparece junto a su hijo pequeño visitando en su apartamento de la capital filipina a Imelda, protagonista junto al fallecido Ferdinand Marcos de la calamitosa “dictadura conyugal” que arruinó Filipinas entre 1965 y 1986.
Te puede interesar: Las imágenes ocultas de los cuadros de Picasso
En las fotografías se ve a Bongbong y su hijo junto a Imelda, sentada cómodamente en el sofá del salón, y detrás de ella lo que parece ser el cuadro "Femme Couchee VI" (Mujer Reclinada VI), obra atribuida al pintor malagueño (1881-1973).
Colección privada
Una pieza que las autoridades filipinas han tratado sin éxito requisar desde 2014, como parte de una sentencia judicial que dictaminó que 156 obras de arte de la colección privada de los Marcos se adquirieron con fondos malversados del Estado.
Buscado desde entonces, la última vez que se creyó verlo públicamente –se desconoce si una copia o el verdadero- fue en esa misma vivienda junto a un lienzo de Camille Pisarro, en un documental crítico con la opulenta vida de la ex primera dama, “The Kingmaker”, dirigido por la estadounidense Lauren Greenfield y emitido en 2019.
Te puede interesar: Subastarán en Nueva York primera escultura cubista de Picasso
La misma Greenfield se hacía eco hoy de las nuevas fotografías en Twitter: “¡Picasso ha vuelto!”, proclamaba la documentalista.
“Mujer Reclinada VI” forma parte de una colección privada de arte que atesoran los Marcos valorada en unos 500 millones de dólares (477 millones de euros), según la Comisión Presidencial del Buen Gobierno, creada para recuperar parte del expolio que la poderosa dinastía fue acumulando, estimado hasta en unos 10.000 millones de dólares.
Cuadro desaparecido
Tras la emisión del documental de Greenfield, en el que Imelda se ufanó de que su marido “sabía cómo ganar dinero y ella sabía cómo gastarlo”, esta institución buscó sin éxito el cuadro en el domicilio de Imelda Marcos, situado en la planta 34 del condominio Pacific Plaza del rico Makati, ciudad dentro del área metropolitana de Manila.
Te puede interesar: "Mujer joven" de Picasso llega por primera vez a Roma
Pero cuando acudieron allí, en vez del cuadro, adquirido por los Marcos en 1971 en una galería de Nueva York, en su lugar había unas fotografías, reveló el ex presidente de esa comisión, Andy Bautista.
La aparente reaparición del lienzo, visto en 2002 cuando Imelda fue fotografiada en ese mismo salón de Makati durante una entrevista, coincide con la reciente victoria de Bongbong y lo que se prevé en consecuencia como un nuevo periodo de impunidad para la dinastía.
Comisión Presidencial del Buen Gobierno
La Comisión Presidencial del Buen Gobierno, que pasará a estar bajo el control de Bongbong Marcos cuando jure el cargo, había conseguido recuperar más de 3 mil 300 millones de dólares del desfalco de los padres del futuro dirigente durante su régimen.
Te puede interesar: ''Picasso; rostros y figuras'' y ''Vuelta a casa'' acogidas por Madrid
En 1987, requisó varios cuadros de grandes maestros clásicos como Tiziano, Rafael o El Greco, que el traficante de armas saudí y testaferro de los Marcos, Adnan Kashoggi, guardaba en Francia, según The New York Times.
Los cuadros recuperados se vendieron por más de 15.4 millones de dólares en la galería Christie's de Nueva York.
Huida de Ferdinand e Imelda Marcos
Imelda huyó junto a su marido a EU en febrero de 1986 tras una revolución popular que derrocó al dictador, dejando en el Palacio de Malacañán una fastuosa colección de joyas valorada en millones de dólares, el piano más caro del mundo en su momento y más de 3 mil zapatos de lujo.
Te puede interesar: Tapiz del 'Guernica' de Picasso regresa a la ONU tras un año
Entonces, la tasa de pobreza en Filipinas rondaba el 60%, y uno de cada dos niños sufría desnutrición.
El próximo 30 de junio su hijo Bongbong Marcos jurará el cargo de Jefe de Estado en el mismo palacio desde el que su familia huyó en helicóptero hace 36 años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí