El Imparcial / Estilos / Enfermedades

Las enfermedades más raras del mundo

Hoy 28 de febrero es el Día mundial de las enfermedades raras. 

Tijuana BC.- Existen enfermedades que se pueden denominar como comunes, enfermedades que se ven en el día a día, o incluso esporádicamente, pero que al menos hemos escuchado hablar de ellas en algún momento de nuestras vidas.

Por otro lado también existen enfermedades que nos sonarán como inventadas, irreales, como salidas de una película de ficción.

Si bien la siguiente lista no contiene todas las enfermedades raras del mundo, pero sí algunas que te sorprenderán con sus características y detalles.

Las enfermedades más raras

1.- Argiria

La Argiria, también se le conoce como enfermedad de los pitufos, y es que se trata de una intoxicación de plata. Si bien, esta enfermedad es producida por una exposición prolongada a la plata en forma de sales o de metal, la caracteriza el tono de la piel que se ponen de color azul o gris, específicamente en las zonas expuestas al sol.

La causa es la exposición industrial o ingesta de medicamentos con sales de plata, procedimientos dentales o tatuajes.

Usualmente aparecen en la cara, la córnea, las uñas, etc.

Los síntomas son piel azulada, cabello canoso.

2.- Síndrome de Marfan

El síndrome de Marfan es una enfermedad bastante rara, se trata de un trastorno muy poco común del tejido conectivo (une o liga otros tejidos y produce nutrición). Si bien, esta enfermedad afecta gran número de tejidos en los que se encuentran los pulmones, esqueleto, ojos, corazón etc.

El síndrome de Marfan afecta a 1 de cada 5000 personas y se caracteriza por el aumento exagerado de los miembros al grado de deformación.

A diferencia de otras enfermedades genéticas, dicho síndrome no afecta la inteligencia.

3.- Progeria

La progeria es otra de las enfermedades más raras, se trata de una enfermedad genética que genera un envejecimiento prematuro en los niños. También se le conoce como ‘Síndrome de Hutchinson-Gilford’ y 1 de cada 7 millones recién nacidos tienen esta enfermedad.

Los síntomas son Talla baja, dentición retardada o anormal, retardo del crecimiento, anomalías en la piel y alopecia, así como disminución de la producción de sudor.

4.- Síndrome de Stendhal

Este síndrome recibe el nombre del autor Stendhal y también se le conoce como síndrome de Florencia o estrés del viajero. Es considera como un trastorno sicosomático y se desarrolla cuando el afectado está frente a obras de arte. Específicamente cuando considera que son bellas.

Los neurólogos señalan que dicho síndrome es como la experimentación de un placer excesivo al ver obras de arte, que después se convierte en un malestar.

Los síntomas de esta enfermedad son vértigo, temblores, ansiedad, depresión, confusión, palpitaciones, alucinaciones entre otras.

5.- Tricotilomanía

Es enfermedad es quizá la más común entre estas rarezas, la tricotilomanía consiste en ingerir el cabello o vello corporal. También se le conoce como síndrome de Rapunzel, y consiste en una condición intestinal a consecuencia de la tricofagia, lo que es un trastorno sicológico que consiste en el consumo impulsivo del propio cabello.

Ya que el cuerpo no tiene la capacidad de digerir el pelo, se acumula el cabello se generan síntomas como nauseas, vómitos, pérdida de peso y de apetito, dolor y tensión abdominal, así como sangrado.

Temas relacionados