Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Estilos de vida

Cuánto deberías gastar en ropa al mes sin dejar de ahorrar

¿Cuánto crees que se debe gastar en ropa al mes? Si lo que te preocupan son tus finanzas, debes tener cuidado con este gasto. 

Cuánto deberías gastar en ropa al mes sin dejar de ahorrar

CIUDAD DE MÉXICO.- Para algunas personas el acto de comprar ropa es relajante y hasta cierto grado, desestresante, pero puede llegar a ser un problema cuando tratamos de ahorrar.

Por lo general, la ropa es visto como un gasto necesario y constante que debemos hacer para mantener una buena imagen, sin embargo, hay una delgada línea entre necesidad y el obsesionarse con siempre tener ropa nueva o tener una obsesión por las compras.

Si te encuentras en un proceso de ahorrar, el gasto de ropa debe ser consiente y razonable. Se debe establecer la cifra clave para gastar, pero ¿Cuánto dinero debe ser?


Cuánto debería gastar en ropa

Los expertos en finanzas recomiendan un gasto de ropa del 5 por ciento de tu presupuesto, de lo que ganas cada mes, ya libre de impuestos. Esto representa una parte mínima de tu salario y se escala dependiendo de qué tanto gane cada persona al mes.

Entonces, digamos, si eres una persona que gana 30 mil pesos al mes. En teoría, se debería gastar alrededor de mil quinientos pesos cada 30 días en ropa. Si gana más podrá gastar más, si gana menos, quizá no sea una buena idea gastar demasiado o no quedará dinero para ahorrar.

A decir de los expertos, este método es bastante efectivo ya que representa un alto porcentaje del salario de cada mes, y aún puede quedar espacio para que tomes el otro porcentaje recomendado para el ahorro o inversión.

El invertir en ropa debe ser una acción consiente, sin exceder el 5 % de nuestro presupuesto mensual.

¿Está prohibido comprar ropa cara?

Esto no quiere decir que este prohibido adquirir ropa cara, sino que debes pensar de mejor forma cómo invertir el dinero cada mes. Es decir, puedes pensar en las diferentes prendas que puedes necesitar a lo largo del año y organizar tus gastos.

Si se te ocurre comprar un abrigo caro o unas botas de alto nivel que representen un gasto mayor del 5% que mencionamos, puedes evitar gastar lo mismo el mes siguiente y esperar hasta que puedas volver a gastar sin descuidar tus finanzas.

Por supuesto, si no tienes un sueldo alto puede ser un poco complicado encontrar ropa a bajo precio pero cada vez existen más opciones económicas que se pueden ver bien. No recomendamos gastar demasiado en ropa de alto costo si lo que quieres es ahorrar.

No es malo gastar en ropa, sino se interpone con otros gastos

Un dato interesante es que, según "ValuePenguin", los gastos promedio de gasto en ropa suelen ser de 134 dólares, lo que representaría 2 mil 579 pesos mexicanos, una cantidad relativamente alta cuando nos ponemos a pensarlo. Y aunque en el pasado era común que las mujeres gastaran más en ropa, los hombres cada vez invierten más en atuendos.

En general no tiene algo negativo gastar mucho en ropa, excepto cuando se interpone con otros gastos o con los hábitos de ahorro. Sin embargo, también puedes vestir con estilo sin gastar mucho.

Fast Fashion: ¿Ropa de temporada o mala inversión?

En algunos casos, una opción accesible para las personas suele ser el fast fashion, que es ropa de bajo costo según las tendencias actuales. Sin embargo, esta puede ser una mala inversión debido a que las prendas no son de buena calidad y terminan durando muy poco lo cual impulsa a seguir gastando.

Debido a esto, puede ser preferible buscar prendas de un costo más elevado que puedan vivir más tiempo en el armario y que en algunos meses evite que gastemos en ropa. El problema muchas veces es una falta de organización y de manejo del presupuesto.

Todos podemos ahorrar

Algunos métodos de ahorro se enfocan en una revisión del presupuesto y cómo se separa el dinero para cada gasto. Si creamos una planificación de nuestros gastos sabremos cuánto dinero tenemos para comprar ropa y cuál es la mejor forma de usarlo. Si realmente quieres ahorrar, tienes que evitar los gastos innecesarios o las compras impulsivas de ropa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados