Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Problemas de la vista

¿Cada cuánto tiempo debo revisarme los ojos?

El Día Mundial de la Visión 2020 tiene como objetivo hacer conciencia sobre la importancia de la revisión oftalmológica para tener un diagnóstico y tratamiento temprano

¿Cada cuánto tiempo debo revisarme los ojos?

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Sabías que la prevención y control de los problemas de la vista comienzan desde el nacimiento?

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, todo recién nacido debe ser examinado por un oftalmólogo que revisará:

  • El globo ocular.
  • Fijación visual.
  • Movimientos involuntarios del ojo.
  • Presencia o ausencia de infecciones.
  • Edema conjuntival.
  • Hemorragia.
  • Opacidades de córnea y cristalino.
  • Reflejos pupilares.
  • Retina.
  • Distancia entre ambos ojos.
  • Lagrimeo.

Una vez que el niño o niña inicie su actividad escolar, será necesario efectuar otra revisión visual para detectar de forma temprana algún error de refracción, el cual puede ser corregido con uso de anteojos.

Después de los 40 años se recomienda tener una evaluación oftalmológica para checar la presión intraocular y descartar cualquier padecimiento como glaucoma, cataratas o degeneración macular relacionada con la edad.

Las personas diabéticas o hipertensas deberán visitar al oftalmólogo al menos una vez al año, debido a que este sector de la población tiene mayor riesgo de padecer retinopatía diabética y glaucoma.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía señalan que en México hay 2 millones 237 mil personas con una deficiencia visual. Los seis principales problemas oculares que afectan a los mexicanos son:

  • Errores de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia).
  • Catarata senil.
  • Degeneración macular.
  • Glaucoma.
  • Retinopatía diabética.
  • Opacidad en la córnea.

Ante este panorama, la conmemoración del Día Mundial de la Visión 2020, este 8 de octubre, tiene como objetivo hacer conciencia sobre la importancia de la revisión oftalmológica para tener un diagnóstico y tratamiento temprano, a fin de evitar, en los casos donde sea posible, la pérdida irreversible de la visión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados