Hermosillo lo tiene todo para los amantes del café
Del Café Celes en el Mercado, en el que cada cliente deja su taza favorita al “coffee truck” Coyote Café, hay opciones para todos

HERMOSILLO.- Está en casi cualquier cocina durante la mañana, en la oficina, en el mercado, en las reuniones sociales. Acompaña las conversaciones familiares, de amigos o de negocios. Se consume en momentos de felicidad y de tristeza.
Pero más que un gusto, una costumbre o una adicción, el café es un activo importante para la economía. De acuerdo con la Organización Internacional del Café, es el segundo producto más valioso del mundo, sólo después del petróleo.
El aumento de cafeterías en Hermosillo no es casualidad. La producción de café en México y en el mundo lleva varios años en crecimiento y en el ciclo 2018-2019 alcanzó un máximo histórico de 174.6 millones de sacos de 60 kilos, según datos de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
En la ciudad existen lugares con distintos conceptos, públicos y variedades para consumir esta bebida. Ya no es sólo el tradicional café negro: Puede ser con leche, saborizantes, frío, ‘frappeado’, con yogurt o con nieve. Tantas especialidades como paladares dispuestos a probar.
MÁS QUE UNA CAFETERÍA
Dentro del Mercado Municipal, el Café Celes funciona desde 1958 y no es sólo un lugar donde se paga por la bebida, también es una especie de club donde cada persona puede llevar su taza y dejarla ahí.
Se convirtió como en una especie de punto de reunión, muchas personas hicieron aquí como su club de reunión: Vienen a determinadas horas, unos en la madrugada, otros al mediodía y otros por la tarde”, cuenta Gerardo Medina, propietario del negocio.
Señala que son unas 80 tazas las que guarda en su gabinete, cada una personalizada. El problema es que la pandemia de Covid-19 separó a muchos de los amigos de Café Celes porque ya no pueden ir como antes.

Fotos: Julián Ortega
En la nueva normalidad y tras algunos meses sin abrir, el dueño del local ha optado por vender café en vaso desechable y evitar que los clientes se sienten en las bancas o sillas.
“A pesar de estar dentro de los negocios esenciales, este es un negocio que es casi, casi 100% presencial, hay gente que viene a quedarse aquí por horas, y como no se estaba permitiendo eso pues no tenía caso que viniera a abrir”, refiere.
INNOVADORES
Pero dentro de la tradición que representa el consumo de café, también hay negocios que buscan innovar y ofrecer nuevos sabores, casi a la medida de cada gusto.
José Francisco Quijada Garavito, abogado, y José Alberto Garavito Navarro, ortodoncista, son primos y socios, propietarios de Coyote Café, una cafetería estilo ‘vintage’ y con el concepto de ‘food truck’.
Ambos son cafeseros de toda la vida, aunque sin mucha experiencia en el mundo del café ni en los restaurantes. Pero decidieron especializarse en ello y restauraron un antiguo camión repartidor de pan para su negocio.

Fotos: Julián Ortega
“Nos gusta abordar al cliente desde el momento en el que llega, decirle ‘¿qué te gusta?, ¿eres muy cafesero?’”, asegura Alberto.
“Es la idea principal del negocio, estar llevando al cliente a algo que no conoce, a algo que no sabía que le gustaba y que ahora se convierte en su nuevo favorito”, añadió Alberto Garavito.
En poco más de un año de operación, las bebidas preferidas por los clientes son el freddo capuccino, original de Grecia y adaptado al gusto sonorense, y el cold brew tonic, que es un café extraído para reducir la acidez y que se adiciona con toques acaramelados o afrutados.
Su menú ya es variado, pero ambos están en la búsqueda de nuevas mezclas para hacer de Coyote Café una experiencia todavía más personal.
“El menú contempla bebidas que pueden sonar diferentes o poco estandarizadas”, dice Francisco, “que por una cosa o por otra no hemos introducido al menú, pero están contempladas, hemos estado innovando con productos”.
Hay bebidas mundialmente conocidas como nuestra especialidad, que es el freddo capuccino, es un capuccino frío, porque nos adaptamos a la región, queremos hacerlo de una forma que vean de dónde venimos, que estamos en el desierto y que también es como algo refrescante”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí