El Imparcial / Estilos / Día internacional de los zurdos

Ventajas que quizá desconocías de ser zurdo

Esta tendencia corresponde a una lateralización simétrica del cerebro, en la que domina el hemisferio derecho.

Tijuana, BC.- Una persona puede considerarse zurda cuando realiza la mayor parte de sus actividades con las extremidades del lado izquierdo.

Esta tendencia corresponde a una lateralización simétrica del cerebro, en la que domina el hemisferio derecho.

Por ello y en el marco del Día Internacional de la Zurdera, que se celebró el 13 de agosto, aquí te presentamos algunas de las ventajas de tener esta condición.

1.- Tienen ciertas habilidades que los diestros no tienen
De acuerdo con el portal especializado Medical daily, quienes utilizan mayormente el lado izquierdo del cuerpo, tienen la tendencia natural a ser mejores que los diestros en algunas habilidades como: Creatividad, imaginación, pensamiento holístico, intuición, habilidades motoras, ritmo,- expresión no verbal, expresión de sentimientos, visualización, 

“Las personas zurdas tienen superior fluidez de inteligencia y mejor vocabulario que la mayoría de la población. Esto es, quizá, por lo que hay más de ellos en profesiones creativas, como música, arte y escritura”, según explica Alan Searleman, de la Universidad de St. Lawrence de Nueva York.

2.- Pueden realizar mayor cantidad de tareas
La comunicación entre los dos hemisferios cerebrales de los zurdos es mucho más rápida y eficiente, por ello, siempre han tenido que pensar más rápido porque continuamente enfrentan desafíos diestros. 

Según el portal Lifehack, la zurdera facilita su habilidad de desarrollar varias tareas a la vez, siendo capaces de procesar múltiples flujos de información sin problema.

3.- Aprenden a conducir de manera más rápida
De acuerdo a las estadísiticas, un 57% de los zurdos pasan sus exámenes de conducir en el primer intento, en contraste con un 47% de diestros.

4.- Los deportes de contacto son lo suyo
Los zurdos son mejores en el combate y los deportes de contacto. Por ello, la proporción de zurdos en boxeo, beisbol, futbol, tenis o básquetbol es mucho mayor que el promedio, es decir uno de cada cinco, mientras que en otros deportes, es la misma que en la población general.

Los ejemplos son varios, deportistas famosos como Leonel Messi, Rafael Nadal, Diego Armando Maradona, y Oscar de la Hoya.

5.- Pasan menos tiempo haciendo filas
Varios estudios han demostrado que cuando se trata de hacer filas, las personas tienden a desviarse hacia su lado dominante.

Por obvias razones, los diestros se van a la derecha y los zurdos a la izquierda. Como resultado, afirma el periódico inglés The Telegraph, las filas a la izquierda son más cortas. Lo que se traduce en que los zurdos pasan menos tiempo esperando en línea.

Si estos datos no te bastaron, te presentamos también algunos datos curiosos de este sector de la población:

-Aproximadamente una de cada 10 personas en el mundo es zurda.

-La zurdera es más frecuente en hombres que en mujeres.

-Hay un síndrome que se llama sinistrofobia y quienes la padecen tienen terror por todo lo que tenga que ver con el lado izquierdo. Las personas que padecen sinistrofobia no cogen cosas que están en el lado izquierdo y evitan relacionarse con zurdos.

-En Los Simpsons, el personaje de Ned Flanders es zurdo y en un capítulo abre una tienda de cosas para zurdos llamada The Leftorium. En la vida real, la primera tienda de este tipo se abrió en Londres y se llama Anything Left-Handed. Aún sigue en funcionamiento.

-Existen muchos mitos sobre los zurdos, como que son más inteligentes, que son más introvertidos, que tienen problemas de sueño, que tienen más tendencia al liderazgo, que tienen problemas de aprendizaje, que enferman más, etc. Todos ellos son infundados.

-En el reino animal también existe la zurdera. De hecho, según un estudio realizado por una investigadora de Chicago, la mayoría de los chimpancés en estado salvaje son zurdos, al contrario que los que se crían en cautividad, que suelen ser diestros.

*Con información de biobiochile.cl y diainternacionalde.com

Temas relacionados