Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Estilos

Aceites esenciales con los que protegerte este verano

Este verano aprovecha las propiedades curativas de la aromaterapia. Cinco aceites esenciales con los que podrás prevenir picaduras, calmar el dolor muscular o aliviar quemaduras solares.

Aceites esenciales con los que protegerte este verano

Este verano puede ser mejor si te cuidas con esta variedad de aceites naturales provenientes de plantas aromáticas con los que podrás tratar patologías, además de mejorar la salud y el bienestar.

Las virtudes de los aceites esenciales son muchas, pero entre las principales podemos encontrar aliviar las picaduras de mosquitos o las quemaduras de sol, calmar el dolor articular y muscular o incluso como repelente de insectos, entre otras funciones. 

Los aceites esenciales generalmente vienen concentrados, por lo que es recomendable los diluyas siempre en un aceite vegetal, como el de almendras dulces, el de jojoba o el de macadamia.

Tres cosas que debes saber sobre tus aceites esenciales: 

  • Los aceites esenciales no se recomiendan para niños menores de 3 años, excepto ciertas mezclas específicas.
  • Presta atención a la exposición al sol, ya que algunos aceites pueden ser fotosensibilizantes (pueden causar quemaduras intensas y muy rápidamente).
  • Mantenlos alejados del calor y de la luz.
  • La mayoría de los aceites esenciales no se recomiendan para las mujeres embarazadas, así que infórmate sobre sus contraindicaciones.

los mejores aceites esenciales para el verano.
Con ellos podrás prevenir mareos, picaduras de mosquitos, quemaduras de piel e incluso favorecer el sueño. Para ello tendrás que aplicarte unas gotas en las zonas afectadas de manera rutinaria y ¡listo!

Algunos de los que más destacan por sus multifunciones son el aceite esencial de lavanda, de menta piperta, el helicriso italiano o inmortal. Además de otros como el de árbol del té, el de citronela de Java, o el aceite esencial de orégano.

Aceite de lavanda.

Aceite esencial de lavanda
Este aceite ayuda a combatir el estrés del viaje y favorece el sueño. Unas gotas en el cuello o en las sienes te proporcionarán comodidad y alivio. 
Con este aceite puedes tratar quemaduras de sol, aliviar las picaduras de mosquitos y funciona hasta como repelente de piojos.

Aceite de Árbol de Té

Aceite esencial de árbol de té 
Si por algo destaca este aceite es por su poder desinfectante. El aceite esencial del árbol del té ayuda a combatir los virus y diversas infecciones, especialmente de la boca o de la esfera ORL: úlceras bucales, gingivitis, sinusitis, etc. Utiliza dos gotas de aceite esencial puro para desinfectar la boca después de haberla limpiado.

Aceite Italiano

Aceite esencial de helicriso italiano o inmortal
El aceite esencial del helicriso italiano, conocido como el aceite esencial inmortsirve para aliviar las contusiones, los golpes y las protuberancias. Ideal para los que se deciden por unas vacaciones deportivas. De hecho, una sola gota de este aceite esencial puro te permitirá reducir la equimosis (cardenal) o la contusión en pocos días. Además es ideal para aliviar el dolor.

Aceite de Menta

Aceite esencial de menta piperita
Este aceite es útil para los mareos del viaje. Bastas con tomar un dulce y frotarlo con este aceite y tomarlo media hora antes del viaje. En caso de golpe de calor. Inhala este aceite esencial extremadamente refrescante para sentirte mejor.
Si sufres de migraña, pon una gota de aceite esencial puro de menta en tus sienes y esto aliviará el dolor. Para mantenerte despierto al volante aplica una gota de este aceite esencial energizante en tu frente. Eso sí, es importante que evites cualquier contacto con los ojos.

Aceite de Orégano

Aceite esencial de orégano
El aceite esencial de orégano es ideal para aquellos que haciendo turismo puedan sufrir diarrea, infecciones digestivas o urinarias. Para notar sus efectos, pon dos gotas de aceite esencial de orégano sobre un comprimido neutro, un trozo de azúcar, de pan o una cucharada de miel, dos veces al día durante un máximo de cinco días.

Aceite de Citronela

Aceite esencial de citronela de Java
Si lo que quieres es mantenerte lo más alejado posible de los mosquitos, entonces deberás utilizar el aceite esencial de citronela de Java. Con él, reducirás la picazón en caso de picaduras de insectos. Este aceite es ideal también para calmar el dolor articular, el reumatismo o incluso el dolor muscular después de una intensa actividad deportiva. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados