El Imparcial / Estilos / Felicidad

Recomendaciones para llevar una envejecimiento feliz y saludable

Factores biológicos, psicológicos, sociales, culturales y hasta espirituales deben ser atendidos desde temprana edad para garantizar una vejez en un buen estado físico y mental.

Factores biológicos, psicológicos, sociales, culturales y hasta espirituales deben ser atendidos desde temprana edad para garantizar una vejez en un buen estado físico y mental.

La gerontóloga Mauren Mora, quien colabora en el Proyecto Educativo para la Persona Adulto Mayor en el Tecnológico de Costa Rica explica que los seres humanos son responsables de su propio envejecimiento.

Esto quiere decir que un “25 por ciento depende de la genética y un 75 por ciento de factores ambientales o conductuales”.

Algunas recomendaciones son: 
1.Tener mejores relaciones con compañeros y la familia, esto ayuda a vivir mejor
Esto ayuda a mantener activo al ser humano, reduce el riesgo de enfermedades. Disminuye la depresión y la ansiedad

2. Realizar actividades de estimulación cognitiva reduce significativamente la presencia de demencias
Como el uso de Juegos de mesa, rompecabezas, sudokus, sopas de letras, mandalas.
Estas actividades permiten a la vez la socialización, desarrolla destrezas y generan felicidad

3. Una dieta a base de verduras, vegetales, proteínas y minerales

4. Muévete
Camina más y deja a un lado el sedentarismo, utiliza menos dispositivos electrónicos que inciten a sentarse (computador, teléfono, televisor, automóvil, autobús, entre otros).

5. Tener un proyecto de vida mantiene al ser humano vivo, activo y esperanzado
Con información del Tecnológico de Costa Rica y Selecciones. 

Temas relacionados