Conoce los 10 superalimentos según Harvard
Una publicación del Harvard Health Publishing detalló de acuerdo a las directrices dietéticas de Estados Unidos, que combinando opciones saludables de todos los grupos de alimentos se puede reducir muchas enfermedades.

Una publicación del Harvard Health Publishing detalló de acuerdo a las directrices dietéticas de Estados Unidos, que combinando opciones saludables de todos los grupos de alimentos se puede reducir muchas enfermedades.
Existen algunos alimentos que se destacan entre otros denominándolos como “superalimentos”, que ofrecen nutrientes muy importantes que pueden potenciar sus comidas y meriendas.
A continuación compartimos la lista de estos superalimentos.
- Bayas: Las puedes agregar en el yogurt, cereal o solas. Tienen alto contenido en fibra, además de antioxidantes y nutrientes.
- Pescado: Los que tienen mayor contenido de omega-3 son los de salmón, filete de atún, trucha, anchoas y sardinas. Ayudan a prevenir enfermedades del corazón.
- Verduras de hoja verde: Las hojas verdes y oscuras son una buena fuente de vitamina A, vitamina C y calcio. Puedes comer espinacas, acelgas, col rizada, col rizada o hojas de mostaza.
- Nueces: La puedes mezclar por ejemplo con avena o yogurt. Tienen proteína vegetal y grasas monoinsaturadas.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva es una buena fuente de vitamina E, polifenoles y ácidos grasos monoinsaturados. Puedes darle diferentes usos en la cocina.
- Granos enteros. Contienen vitaminas B, minerales y fitonutrientes.
- Yogur. Una buena fuente de calcio y proteínas, el yogur también contiene cultivos vivos llamados probióticos. Busque yogures que tengan "cultivos activos vivos" como Lactobacillus , L. acidophilus , L. bulgaricus y S. thermophilus .
- Vegetales crucíferos. Estos incluyen brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor, col rizada, col rizada, colinabo, mostaza, rábanos y nabos.
- Legumbres: Son fuente de fibra, ácido fólico y proteínas de origen vegetal.
- Tomates: Estos son ricos en vitamina C y licopeno, que se ha demostrado que reduce el riesgo de cáncer de próstata.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí