Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Dieta

Disminuye el sabor salado de tus alimentos con estos consejos

La sal es un ingrediente básico en nuestras comidas, no obstante, el exceso en nuestros alimentos los vuelve menos apetitosos y podrían comprometer nuestra salud. Por ello, te decimos cómo arreglar tus preparaciones si se te fue la mano con el salero

Disminuye el sabor salado de tus alimentos con estos consejos

La sal es un ingrediente esencial para sazonar nuestros alimentos. Sin embargo, hay ocasiones en las que la cantidad es excesiva para nuestro paladar.

Si estás en esta situación, no te preocupes, no es necesario que deseches tu comida, ya que existen soluciones sencillas para disminuir el sabor salado.

De acuerdo con la chef estadounidense Sarah Moulton, la manera más sencilla de remediar el problema es añadir líquidos. Si tu sopa o guisado está muy salado, puedes añadir agua o caldo sin sal para diluir el sabor.

De igual manera, puedes drenar la mitad del caldo salado, sin tirar la carne o las verduras, y reemplazar la parte que desechaste con caldo nuevo. Recuerda no mezclar diferentes tipos de caldos.

Si la carne que vas a preparar está muy salada, enjuágala bajo un chorro de agua y sécala con una toalla de papel. Según el portal "My récipes", debes evaluar qué tan salada está tu comida antes de añadir otros sabores fuertes. Si el exceso de sal no está tan marcado en tu platillo, es posible que incorpores ingredientes ácidos o dulces para reducir la percepción de salinidad.

Algunas opciones ácidas son el limón, vinagre o tomates. Por el contrario, si le vas a dar un toque dulce, agrega frutas, zanahorias, miel o azúcar. Recuerda medir las proporciones.

De acuerdo con el sitio especializado The Spruce Eats, otra posible solución es agregar verduras, pasta, arroz blanco y otros granos bajos en sodio para aumentar la cantidad de comida y, a su vez, dispersar el sabor salado entre todos los ingredientes. De este modo tendrás comida extra para almacenar y no desperdiciarás alimentos ni dinero.

En caso de que tu salsa esté muy salada, el chef Marc Maron recomienda agregar un poco de yogur natural para contrarrestar el sabor y darle una consistencia más cremosa. Por otra parte, la leche, la crema o el queso suave pueden disfrazar el exceso de sal en vegetales, sopas espesas o guisados.

La creencia popular dicta que la papa es capaz de absorber el excedente de sal, por ello se recomienda añadir algunos trozos dentro de los caldos y sopas demasiado salados. Esto provocaría que, al quitar la papa de la preparación, también se removiera el exceso.

Sin embargo, este mito fue desmentido por el químico estadounidense Robert Wolke. En su libro "Lo que Einstein le contó a su cocinero", Wolke demostró que la papa no elimina el exceso de sal, en realidad solo absorbe una parte del agua salada. Es decir, la papa también se sala sin afectar las concentraciones de este ingrediente en el resto de la comida.

Recuerda moderar tu consumo de sal. De lo contrario, podría tener efectos nocivos en tu salud como enfermedades en los riñones, presión sanguínea alta, retención de fluidos y osteoporosis, de acuerdo con la Fundación Nacional del Corazón.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados