El Imparcial / Estilos / Cuidados del hogar

Aprende a cómo limpiar las verduras y frutas cuando las llevas a casa

Cada vez que vamos a realizar compras de nuestras verduras y frutas lo ideal sería realizarles una limpieza para eliminarle cualquier cantidad de residuos. Incluso cada año muchas personas se enferman del estómago por un mal aseo de algún alimento. 

Cada vez que vamos a realizar compras de nuestras verduras y frutas lo ideal sería realizarles una limpieza para eliminarle cualquier cantidad de residuos. Incluso cada año muchas personas se enferman del estómago por un mal aseo de algún alimento. 

Lo primero es lavarlas con abundante agua para retirar el polvo y los residuos visibles, pero no es suficiente para eliminar pesticidas, restos de fertilizantes y microorganismos dañinos.

El cloro te puede ayudar a desinfectar los alimentos, solo debes saber en qué cantidades debes emplearlo. Solo tienes que poner una cucharada por cada litro de agua. Es conocido también como lejía alimentaria.

También puedes usar bicarbonato y vinagre. En un bol con agua mezcla una cucharada de bicarbonato y otra de vinagre e introduce los alimentos durante una hora. Después retira, enjuaga y estarán listos para comer. 

Sal y limón. Si quieres eliminar las bacterias de frutas y verduras, vierte en medio litro de agua una cucharada de sal y el jugo de medio limón y lava los alimentos con esta mezcla.

Vinagre. Diluye un vaso de vinagre en medio litro de agua y remoja las frutas o verduras durante 10 minutos.

Ten presente los siguientes consejos: 

Frota con suavidad los alimentos mientras los enjuagas. 

Desecha la parte dañada o golpeada.

Puedes usar un cepillo pequeño para limpiar las verduras y frutas más duras, como pepinos y melones.

Seca las frutas y verduras para reducir las bacterias.

Desecha las hojas externas en alimentos como lechuga o repollo.

Con información de El Español. 
 

Temas relacionados