El Imparcial / Estilos / Coronavirus

OMS recomienda limitar el tiempo de ver noticias que generen malestar o ansiedad

En estos tiempos donde las autoridades han pedido en diferentes países mantener a la población en casa como parte de un período de cuarentena por el coronavirus, ahora las personas tienen más tiempo libre para estar conectadas a las redes sociales.

En estos tiempos donde las autoridades han pedido en diferentes países mantener a la población en casa como parte de un período de cuarentena por el coronavirus, ahora las personas tienen más tiempo libre para estar conectadas a las redes sociales.

 

Ante esto, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, recomendó “no leer o mirar demasiadas noticias si uno siente ansiedad y obtener información de fuentes fiables una o dos veces al día”.

Dijo que en estos momentos difíciles, es importante seguir cuidando la salud física y mental. 
La psicóloga Lesbia González explicó en una entrevista para la Estrella de Panamá que hay que tener cuidado incluso en la circulación de audios e informaciones falsas. 

“Ninguna información que proceda de simples audios de Whatsapp que la gente hace ninguno tiene validez para ser creídos, solamente se debe acatar información de la Organización Mundial de la Salud, Ministerio de Salud” y otros organismos, recalcó la experta. 

La OMS compartió una infografía de cómo lidiar con el estrés durante el Covid-19. Entre ellos piden limitar el nivel de preocupación y nerviosismo, dejando de ver noticias que generen malestar.
 

Temas relacionados