¿Femenino o masculino? La RAE explica en qué genero escribir Covid-19
La institución respondió a las preguntas de los usuarios, que cuestionaron si debían escribir “el Covid-19” o “la Covid-19”, pues hacía referencia a una enfermedad.

Puede ser que muchos de nosotros estuvimos escribiendo mal una de las palabras más utilizadas en la actualidad.
La Real Academia Española, a través de su cuenta de Twitter, aclaró a sus seguidores que la palabra ‘Covid-19’ es femenina y no masculina, que es como muchas personas estuvieron refriéndose a la enfermedad.
La institución respondió a las preguntas de los usuarios, que cuestionaron si debían escribir “el Covid-19” o “la Covid-19”, pues hacía referencia a una enfermedad.
Pues bien, la RAE explicó que contrario a lo que muchos pensaban, la forma correcta de llamarla es con el artículo “la”.
Si se supone el sustantivo tácito enfermedad, lo más adecuado sería su uso como femenino (la COVID-19), pero es más frecuente su uso como masculino (el COVID-19) por influencia del género de coronavirus y del de otras enfermedades víricas (el zika, el ébola…), que toman por metonimia el nombre del virus que las causa”, explicó la Academia.
También aconsejó referirse a ella como “pandemia global”, pese a que pueda sonar redundante, pero resalta que de esta forma se determina “la magnitud de la extensión de la enfermedad”.
Aunque el término ‘coronavirus’ aún no se encuentra en la última actualización del Diccionario de la Lengua Española, ha sido propuesto para su estudio y posterior incorporación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí