Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Nutrición en niños

Cuidado con el consumo de dulces sobre todo en los niños; una experta lo explica

Comer dulces es parte de los placeres cotidianos pero comerlos en exceso puede traer consecuencias en tu salud, sobre todo en los más pequeños de la casa. 

Cuidado con el consumo de dulces sobre todo en los niños; una experta lo explica

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer dulces es parte de los placeres cotidianos pero comerlos en exceso puede traer consecuencias en tu salud, sobre todo en los más pequeños de la casa. 

Por estos días en que los niños están más en el hogar, la pediatra Pamela Saviñón explicó que el tema de la cuarenta pone en una "encrucijada" a muchos padres porque el estrés y la angustia da por comer de más. 

Dijo que uno de cada cinco niños tiene obesidad en el País de acuerdo a las estadísticas, por eso se debe limitar. "La mayoría de los dulces se hacen con azúcar procesada. Puede causar diabetes, obesidad, caries entre otras cosas".

Lo primero que se debe hacer es no prohibirlos, porque esto hace que el niño le de más ansiedad por comer.

Se deben asignar días en que estén permitidos el consumo de dulce. Cuando vayan donde los abuelos se deben favorecer las frutas y no premiarlos con productos azucarados. 

Las recomendaciones básicas es que coman sus tres comidas al día y allí se le puede dar como una merienda una porción de dulce. Algo muy importante que resaltó: Esto debe equivaler a 25 gramos diarios que en cantidad serían de 5 a 6 cucharaditas.

La experta indicó que hay que revisar las etiquetas y que no tengan muchos ingredientes como fructosa o jarabe de maíz.

Destacó que una bolsa de chocolate norteamericano tiene por lo menos 32 gramos de azúcar mas de lo recomendado al día. 

 

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados