Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Zapatismo

Las voces del zapatismo llegan a la Ciudadela

Las voces que generaron el zapatismo, lo acompañaron y perpetuaron estarán juntas en la exposición "Emiliano Zapata 1919-2019. La muerte del hombre que hizo nacer una idea", en el Patio de los Escritores y la Galería "Abraham Zabludovsky" de la Biblioteca de México.

Las voces del zapatismo llegan a la Ciudadela

Las voces que generaron el zapatismo, lo acompañaron y perpetuaron estarán juntas en la exposición "Emiliano Zapata 1919-2019. La muerte del hombre que hizo nacer una idea", en el Patio de los Escritores y la Galería "Abraham Zabludovsky" de la Biblioteca de México.


Del 30 de mayo al 21 de julio la muestra reunirá en seis segmentos la participación de historiadores y especialistas que se han dedicado a estudiar el movimiento que inició "El Caudillo del Sur", se informó en un comunicado.


Bajo la curaduría de José Mariano Leyva, la muestra presentará: "La muerte de Emiliano Zapata y el sentir del Ejército Libertador del Sur", por Edgar Sáenz López; "El Ejército Libertador del Sur: motivos de incorporación", por Laura Espejel López; "La revolución campesina de Emiliano Zapata y el agrarismo constitucionalista", a cargo de Anna Ribera Carbó; "Voces… Sonidos…Zapatistas", por Ruth Arboleyda Castro; "Mujeres, zapatismo y revolución", selección de textos de José Mariano Leyva, y "Las diferentes conmemoraciones de Emiliano Zapata", por Salvador Rueda Smithers.


La exposición reúne imágenes gráficas del zapatismo desde distintas disciplinas artísticas como teatro, literatura, artes plásticas y animación.


Para enriquecer la exposición se presentará el ciclo de documentales: "La ruta zapatista", de Ramón Aupart, con la exhibición de "Héroes anónimos: ¡Zapata vive la lucha sigue!" y "Los Rebeldes del Sur"; y el grupo de Tertulia Literaria de la Biblioteca de México que realizará Lecturas en Voz Alta con narraciones sobre Emiliano Zapata.


La exposición será inaugurada el jueves 30 de mayo a las 18 horas y permanecerá abierta al público de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada a todos los eventos es libre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados