Conoce los diez museos que puedes visitar gratis en CDMX
Ya sea que prefieras la escultura, la pintura o la fotografía, en la
Ciudad de México
puedes disfrutar con toda tu familia o en pareja de 10 museos gratis.
Esta es la lista.
1. Museo Soumaya Plaza Carso: Además de contar con una arquitectura que te dejará babeando un buen rato, en su interior puedes encontrar arte colonial, impresionismo, esculturas de Rodín y Salvador Dalí. Se encuentra en Blvd. Cervantes Saavedra esq. Presa Falcón, Polanco. Puedes visitarlo de miércoles a lunes de 10:30 a 18:30.
2. Museo Soumaya Plaza Loreto: Ubicado en la antigua Fábrica de Papel Loreto y Peña Pobre, desde 1994 se ha convertido en una visita obligada para los capitalinos. Dentro de sus exposiciones permanentes puedes encontrar Calendarios Mexicanos, dedicada a celebrar el folclor nacional. Sus puertas están abiertas en Av. Revolución y Río Magdalena, San Ángel, de miércoles a lunes, en horario de 10:30 a 18:30 horas.
3. Casa Guillermo Tovar y de Teresa: Perteneciente al Museo Soumaya, este recinto alberga la colección del historiador Guillermo Tovar y de Teresa. Entre sus piezas destacadas hay varias joyas de arte virreinal a cargo de Luis Juárez, Baltasar de Echave Rioja, Miguel Cabrera y José de Páez, entre otros. Ubicado en la Valladolid 52, Roma Norte, abre sus puertas de lunes a domingo, en horario de 10:30 a 18:30.
4. Museo del Estanquillo: Se encuentra en el edificio La Esmeralda, que fue inaugurado en 1890 y originalmente era sede de una joyería de lujo. Aquí puedes disfrutar de una colección con 20 mil piezas que pertenecieron a Carlos Monsiváis. Se encuentra en Isabel La Católica 26, Cuauhtémoc. Puedes visitarlo de miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00.
5. Museo Nacional de la Acuarela: Cuando abrió sus puertas en 1967, este recinto era el primer museo del mundo dedicado a la acuarela. Además de poder disfrutar de sus exposiciones, cuenta con visitas guiadas y clases, previa reservación. Visítalo en Salvador Novo 88, Coyoacán, de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00.
6. Museo Panteón San Fernando: En este lugar podrás conocer las tumbas de personajes como Vicente Guerrero, Benito Juárez y Francisco González Bocanegra. Además de su importancia histórica, es considerado una muestra de arte funerario. Si quieres conocerlo, acude a la Plaza de San Fernando 17, Alcaldía Cuauhtémoc. Abre sus puertas de martes a domingo, desde las 9:00 a 17:00 horas.
7. Museo de los Ferrocarrileros: En 2006 abrió sus puertas este museo en la antigua estación de ferrocarriles La Villa. Además de disfrutar de sus fotografías y exposiciones, puedes observar de cerca tres trenes auténticos, así como parte de la estructura original de la estación. Su entrada se encuentra por Cuauhtémoc, Aquiles Serdán, Aragón La Villa. De martes a domingo, puedes visitar este museo en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
8. Museo Archivo de la Fotografía: Su fachada le ha ganado el apodo de "La Casa de las Ajaracas", pero su verdadero valor se encuentra al interior. En este recinto podrás conocer un acervo de más de dos millones de fotografías. Además, sus exposiciones temporales son imperdibles. Visita este museo en República de Guatemala República de Guatemala 34, Centro, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00.
9. Galería de la SHCP: En los muros de este museo están plasmadas obras como El Quijote y Mensajero, creadas por el artista Benito Messenguer en 1981. El resto de sus obras están en constante rotación, así que planea tu visita para no perderte ninguna. Puedes encontrarlo en Calle Moneda 4, Delegación Cuauhtémoc, Col. Centro. Sus puertas están abiertas de martes a domingo, de 10:00 a 17:00.
10. Palacio de la Escuela de Medicina: En este museo encontrarás salas dedicadas a la embriología, la cirugía reconstructiva y la medicina prehispánica. Sin duda, es la opción perfecta si te interesa el cuerpo humano y no eres de los que prefieren los museos "tradicionales". Visítalo de lunes a domingo, de 19:00 a 18:00 en Brasil No. 33, Cuauhtémoc, Centro Histórico.
Dato
También domingos
Hay otros museos que no cobran en domingo, como el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, el del Palacio de Bellas Artes y el Museo.