Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Elisa Carrillo

Nombran a Elisa Carrillo codirectora de la Compañía Nacional de Danza

La bailarina

Elisa Carrillo

, radicada en Alemania y primera bailarina en el

Staatsballet de Berlín

será codirectora de la

Compañía Nacional de Danza

y trabajará en conjunto con Cuauhtémoc Nájera, quien se desempeñó como coordinador nacional de Danza en la pasada administración.



Además, el esposo de la intérprete mexicana, el primer bailarín ruso

Mikhail Kaniskin

también trabajará con la compañía de manera "honoraria" y contribuirá en el fortalecimiento de la presencia internacional.



De acuerdo con el INBA, en la Nacional de Danza se creó un plan de trabajo entre Carrillo y Nájera, e integrantes de la Compañía, y tendrán la misión de "fortalecer el quehacer profesional, generar un ambiente de buen trato, así como el impulso de un nuevo proyecto artístico a nivel nacional e internacional, que incluye la colaboración de coreógrafos nacionales e internacionales". Este lunes, ambos directores estarán presentes en las audiciones que realizarán quienes aspiran a ingresar a la CND.



A través de un boletín, el INBA también informó que fueron ratificados Enrique Singer al frente de la Nacional de Teatro; Alonso Escalante seguirá con la Nacional de Ópera; Marco Antonio Silva fue ratificado como Director del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac); Javier García Diego seguirá al frente de la Capilla Alfonsina; Silvia Carreño y Figueras en la Gerencia del Palacio de Bellas Artes; en el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) fue ratificado Ernesto Martínez Bermúdez y Miguel Fernández Félix seguirá al frente de la Dirección del Museo del Palacio de Bellas Artes.



Te puede interesar:

VIDEO: Gana mexicana Elisa Carrillo premio ''Alma de la Danza'' en Rusia



José Alfredo Matus también fue ratificado como director de la Galería José María Velasco, al igual que Juan Gaitán en la dirección del Museo Tamayo; y el artista sonoro y gestor cultural Francisco Rivas Mesa en la dirección del Ex Teresa Arte Actual.



Además, María Lizbeth Aguilera Garibay será la responsable de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble. Carmen Gaytán, quien recientemente se desempeñó como directora del Museo Nacional de San Carlos, estará al frente del Museo Nacional de Arte (Munal). Mireida Velázquez Torres, dirigirá el Museo Nacional de San Carlos. Luis Miguel León, gestor y promotor cultural, se integra como subdirector; y Mariano Meza se integra al equipo de investigación y curaduría.



En la dirección del Museo de Arte Moderno (MAM) fue nombrada la historiadora del arte Natalia Pollak. También se integra como curador en jefe de este recinto Carlos Molina, especialista en prácticas curatoriales en México.



Emilio Payán Stoupignan tendrá a su cargo la dirección del Museo Nacional de la Estampa. El Laboratorio Arte Alameda estará dirigido por la curadora Lucía Sanromán. La historiadora de arte y curadora Tatiana Cuevas fue nombrada nueva directora del Museo de Arte Carrillo Gil; Aleida Pardo, gestora cultural y curadora, se suma como subdirectora y Mauricio Marcin se une como curador.



La gestora y especialista en arte moderno Marisol Argüelles, quien ha sido curadora del Museo de Arte Carrillo Gil y del Museo de Arte Moderno, queda al frente del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y encargada del Museo Mural Diego Rivera.



El curador de arte contemporáneo Willy Kautz fue designado para dirigir el Proyecto Siqueiros: Sala de Arte Público / La Tallera. Por último, el Museo de Arte de Ciudad Juárez será dirigido por Christian Diego Diego.



Te puede interesar:

Trabajadores reabren la Compañía Nacional de Danza



El INBA informó que dará "impulso a los espacios museísticos" y promoverá la creación de una Red de Museos con la que se buscará "fortalecer la colaboración con otras instituciones museísticas y universidades y gobiernos de los estados de la República, así como a nivel internacional para la profesionalización de quienes trabajan en los museos". Y se aseguró que se hará "la revisión de la condición laboral de quienes colaboran en los museos".



Los nombramientos y ratificaciones en Centros Culturales de los Estados, las direcciones de agrupaciones artísticas, orquestas y ensambles se darán a conocer al "concluir los diálogos y análisis en proceso".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados