Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / ptohíben libros de García Márq

Por "peligro moral y subversivo" prohíben libros de Gabriel García Márquez en Kuwait

En las librerías de

Kuwait

ya no se venderán cerca de 4 mil obras por

“su peligro moral y subversivo”.



Encabezan la lista negra:

Cien años de soledad

y

El amor en los tiempos del cólera

de

Gabriel García Márquez

1984

y

Rebelión en la granja

de

George Orwell

; Los hermanos

Karamázov

de

Fiódor Dostoyevski

y Nuestra Señora de París de

Victor Hugo

, informó El Mundo.



"El ministerio de información cuenta con un comité de inspección que es el responsable de autorizar o denegar la difusión de los libros en Kuwait. Sus miembros están emitiendo prohibiciones indiscriminadamente con el argumento de que estos títulos tienen una influencia negativa en la decencia pública", explicó a El Mundo Fátima al Matar, una profesora de derecho de la universidad de Kuwait que lidera las protestas que actualmente se han realizado durante la Feria del Libro en el país de la península Arábiga.



En la

Feria del Libro de Kuwait,

que concluye este próximo fin de semana, 948 obras fueron retiradas tras su revisión de rigor.



También se han censurado obras de autores locales como

Saud al Sanousi, Bozaina al Essa, Abdalá Al Bosais, Gibran Khalil

, así como obras de ciencias, literatura, filosofía, teología, historia, política e incluso libros infantiles como

La Sirenita, por su portada explícita.


VER MÁS:

Dan a conocer a ganadores del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo



El comité, formado por seis censores en lengua árabe y otros seis en inglés, ha prohibido la obra cumbre de

García Márquez

porque relata el instante en el que Úrsula ve desnudo a su hijo

José Arcadio

y descubre su virilidad.



Ante esto, algunos escritores locales han presentado una propuesta de reforma de la ley de publicaciones, pero no ha sido sometida a votación.



Desde el Ministerio de Información se han negado a poner en circulación las ediciones secuestradas y sustituir al comité de censores porque aseguran que se limitan a cumplir la ley", dijo

Al Matar.



VER MÁS:

Secuestran a sobrina nieta de Gabriel García Márquez; piden 5 mdd para liberarla



Fátima al Matar concluyó que el gobierno no puede inmiscuirse en lo que leen porque "es una libertad sagrada, pero si se salen con la suya y acaban creyendo que prohibir libros está bien, mañana se crecerán y nos usurparán otros derechos y libertades".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados