El Imparcial / Estilos / buques

Encuentran en Grecia restos buques antiguos en cementerio marino

Un equipo arqueológico

greco-estadounidense

ha encontrado restos de tres naufragios antiguos con cargas de cerámica y de dos de tiempos posteriores en un cementerio marino en el

mar Egeo

oriental, informó el martes el ministerio de Cultura griego.



Todos aparecieron el mes pasado frente a la isla de Fourni y los islotes que la rodean, entre las islas mayores de Ikaria y Samos. Los más antiguos datan de los siglos IV a II a.C. y de los siglos V-VI de nuestra era. Los más recientes datan de los siglos XVIII y XIX, dijo el arqueólogo George Koutsouflakis, uno de los líderes del proyecto.



Añadió que las reliquias fueron descubiertas a una profundidad de entre 10 y 40 metros (entre 33 y 130 pies). Debido a que esas son aguas poco profundas, los naufragios mostraban marcas de saqueos o de daños causados por redes de pesca.



Te puede interesar:

Acrópolis y los principales museos de Grecia cierran por huelga



El hallazgo eleva a 58 el número de buques antiguos, medievales o más modernos descubiertos desde el 2015 en torno a Fourni, conocido como un lugar particularmente peligroso en la antigua ruta naviera.



Dos de las 13 islas llevan el nombre de Antropofagia, es decir, algo que devora a humanos, en referencia a la cantidad de navegantes que perecieron surcando sus aguas.



El proyecto comenzó en el 2015, en cooperación con RPM Nautical Foundation, una organización sin fines de lucro que de dedica a descubrir naufragios en el Mar Mediterráneo. Los arqueólogos recibieron bastante ayuda de los pescadores locales, que dieron información sobre posibles objetos hundidos.



Te puede interesar:

Enorme telaraña puede verse en ribera de Grecia



Aparte de ánforas, jarras que contenían vino, aceite y alimentos, hallados en septiembre, los buzos recuperaron varias lámparas de terracota del siglo II d.C. grabadas con el nombre de los artesanos corintios que las fabricaron: Octavio y Lucio.



Es posible que hayan sido esclavos que fueron luego puestos en libertad y que fundaron su propio comercio artesanal, dijo el Ministerio de Cultura de Grecia.



El proyecto seguirá en curso los próximos cinco años.

Temas relacionados