Hallan expertos mexicanos niño momificado con ofrendas
Una tomografía de un fardo de petate, una especie de tapete de palma, hallado en una cueva en el Norte de México, ha revelado los restos momificados de un niño de año y medio.
Los investigadores intentan determinar la antigüedad del fardo fúnebre, pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia dijo el domingo que los materiales vegetales en la cueva situada en el estado de Tamaulipas datan entre el año 1600 a.C. y 1200 d.C.
El cuerpo del infante iba acompañado de un retazo de tela, y adornos de concha marina y hueso.
Pero quizás igual de interesante es la cesta dejada cerca del cuerpo aparentemente como ofrenda. Contenía 756 semillas de encino y 52 olotes de un maíz primitivo, así como pedúnculos de calabaza.
Es probable que permitan conocer más acerca de la transición hacia comunidades sedentarias agrícolas en la región.
En la cueva La Escondida descubren #momia de niño acompañada de plantas cultivables como #ofrenda
— INAHmx (@INAHmx) 30 de julio de 2018
La Escondida es parte de un conjunto de cuevas de #Tamaulipas , estudiadas por el #INAH, la #UNAM y las universidades de Córdoba, España, y Uppsala, Suecia. pic.twitter.com/aj2KOBnKPS